TNE se convertirá en billetera electrónica para el transporte en Antofagasta
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) se transformará en billetera electrónica para estudiantes en Antofagasta, permitiendo pagar el transporte en los nuevos buses eléctricos.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) dará un paso significativo en su funcionalidad al convertirse en billetera electrónica para estudiantes de la comuna, permitiéndoles utilizarla para viajar en los nuevos buses eléctricos que operan en la región. Esta innovadora medida, que promete facilitar el transporte estudiantil, fue anunciada por la empresa BusMatick, responsable del recaudo electrónico.
Para hacer uso de este nuevo sistema, los estudiantes deberán asegurarse de que el chip de su TNE esté activado. El proceso de revisión del chip se llevará a cabo en diversos puntos habilitados, donde los usuarios podrán confirmar su funcionalidad. "De no estar activado el chip, cada estudiante deberá solicitar la reposición del plástico para que puedan utilizar su tarjeta como billetera electrónica. Es importante dejar claro que no es lo mismo que la TNE esté activada de forma correcta, a que el chip esté en condiciones de ser utilizado para estos fines, por eso resulta clave que se realice de forma oportuna su revisión. La empresa estará avisando en qué fecha estará en cada establecimiento y además nosotros contaremos con una máquina revisora en las oficinas de Junaeb", explicó Nellie Miranda Eldan, directora regional de Junaeb.
El lanzamiento de este nuevo uso de la TNE se realizó en Inacap, donde estudiantes valoraron positivamente la iniciativa. Joaquín Robles, uno de los estudiantes presentes, destacó que es "una alternativa súper buena implementada en los buses eléctricos , solo pagar con la tarjeta. Esto evita robos, ayuda a fiscalizar y es un proceso para facilitar el medio de pago, como iniciativa súper bueno lo que acaban de hacer con la implementación de este medio de pago".
Desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se informó que esta medida no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también permitirá agilizar el sistema de recaudo electrónico que se implementará en todo el transporte público durante 2025. Enrique Viveros, seremi de Transportes, subrayó que la validación del chip contribuirá a combatir el uso de pases adulterados, mejorando la seguridad en el transporte.
Para utilizar la TNE como billetera electrónica, los estudiantes deberán descargar la aplicación BusApp, donde podrán registrar su usuario y cargar dinero para comenzar a usarla en los buses eléctricos. El proceso de revisión del chip se llevará a cabo en diversas instituciones educativas y en la oficina TNE ubicada en San Martín 2569, ex oficinas de la Tesorería Regional.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































