Este martes, el Gobierno Regional a través del programa Renueva Tu Micro, otorgó a la línea 103 una nueva dotación de 12 buses eléctricos de un total de 16, los cuales permitirán mejorar el servicio y los tiempos de traslado. Esta flota cuentan con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local. La línea 103 de la comuna de Antofagasta recorre desde el barrio industrial La Portada (norte) hasta el sector del Huáscar (sur), siendo una de las líneas del transporte público que más kilómetros recorre diariamente, así lo señaló Fernando Herrera, representante legal de la línea. Por lo anterior, destacó la renovación de la flota. Estamos muy contentos de iniciar esta nueva etapa del transporte público con buses eléctricos de alta tecnología y acorde a la vanguardia de sustentabilidad, precisó. En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, indicó que hemos impulsado desde el gobierno regional y a través de los proyectos de chatarrización que se vayan cambiando los tipos de buses, mejorando el estándar, y que las personas de la región tengan un mejor transporte, valoró. Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, se refirió al proceso de electromovilidad en la región. Estamos muy optimistas de ir masificando la electromovilidad en la región, ya tenemos 40 buses eléctricos operando, ahora se incorporando 12 y en septiembre estarán los otros 4, son ocho en la línea 107, detalló. Finamente, cabe mencionar que desde el gobierno regional se trabaja en las posibles formas para ir concretando un eventual financiamiento para la construcción de “centros de carga” porque tienen un alto costo y hoy es una brecha en el proceso de electromovilidad, explicó David Martínez encargado de la división de Infraestructura y Transporte del GORE.
Antofagasta da un paso firme hacia la modernización de su transporte público con la pronta incorporación de 16 nuevos buses eléctricos. Esta flota, impulsada por el Grupo Cabal, representa un avance crucial para la región, ofreciendo una alternativa de traslado más sostenible y con mayores beneficios para los usuarios. Estos modernos vehículos, que también están renovando el sistema RED en la Región Metropolitana, destacan por su tecnología de última generación. Los antofagastinos podrán disfrutar de buses con aire acondicionado, conexión Wi-Fi, puertos USB para la carga de dispositivos móviles y suspensión de aire, lo que garantiza un viaje más confortable. La seguridad también es una prioridad, con la inclusión de cámaras de vigilancia, sensores de punto ciego y alerta de proximidad. Además, los nuevos buses son completamente accesibles y cuentan con asientos diseñados para personas con sobrepeso, promoviendo la inclusión en el transporte público. Fabricados por la reconocida empresa Zhong Tong, estos vehículos operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas en la reciente licitación del sistema RED, a través del Consorcio Conecta y la empresa colombiana Gran América, ambos socios estratégicos del Grupo Cabal en esta iniciativa. Ante esto, Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal, destacó el liderazgo de la empresa en este proceso, señalando que los 895 buses eléctricos representan el 70,4% de las nuevas unidades adjudicadas, beneficiando a más de 3,5 millones de personas. Agradeció también el respaldo financiero de VG Mobility, crucial para la materialización de este proyecto. Finalmente, si bien el foco principal de la reciente licitación del sistema RED fue la Región Metropolitana, donde se incorporarán 895 buses eléctricos, el despliegue en regiones como Antofagasta demuestra el compromiso del Grupo Cabal por extender los beneficios de la electromovilidad a lo largo de Chile. Esta llegada de buses eléctricos a la Perla del Norte marca un hito en el camino hacia un transporte público más eficiente, limpio y centrado en las necesidades de los ciudadanos.
Este martes, el Gobierno Regional a través del programa Renueva Tu Micro, otorgó a la línea 103 una nueva dotación de 12 buses eléctricos de un total de 16, los cuales permitirán mejorar el servicio y los tiempos de traslado. Esta flota cuentan con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local. La línea 103 de la comuna de Antofagasta recorre desde el barrio industrial La Portada (norte) hasta el sector del Huáscar (sur), siendo una de las líneas del transporte público que más kilómetros recorre diariamente, así lo señaló Fernando Herrera, representante legal de la línea. Por lo anterior, destacó la renovación de la flota. Estamos muy contentos de iniciar esta nueva etapa del transporte público con buses eléctricos de alta tecnología y acorde a la vanguardia de sustentabilidad, precisó. En este sentido, el gobernador regional, Ricardo Díaz, indicó que hemos impulsado desde el gobierno regional y a través de los proyectos de chatarrización que se vayan cambiando los tipos de buses, mejorando el estándar, y que las personas de la región tengan un mejor transporte, valoró. Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, se refirió al proceso de electromovilidad en la región. Estamos muy optimistas de ir masificando la electromovilidad en la región, ya tenemos 40 buses eléctricos operando, ahora se incorporando 12 y en septiembre estarán los otros 4, son ocho en la línea 107, detalló. Finamente, cabe mencionar que desde el gobierno regional se trabaja en las posibles formas para ir concretando un eventual financiamiento para la construcción de “centros de carga” porque tienen un alto costo y hoy es una brecha en el proceso de electromovilidad, explicó David Martínez encargado de la división de Infraestructura y Transporte del GORE.
Antofagasta da un paso firme hacia la modernización de su transporte público con la pronta incorporación de 16 nuevos buses eléctricos. Esta flota, impulsada por el Grupo Cabal, representa un avance crucial para la región, ofreciendo una alternativa de traslado más sostenible y con mayores beneficios para los usuarios. Estos modernos vehículos, que también están renovando el sistema RED en la Región Metropolitana, destacan por su tecnología de última generación. Los antofagastinos podrán disfrutar de buses con aire acondicionado, conexión Wi-Fi, puertos USB para la carga de dispositivos móviles y suspensión de aire, lo que garantiza un viaje más confortable. La seguridad también es una prioridad, con la inclusión de cámaras de vigilancia, sensores de punto ciego y alerta de proximidad. Además, los nuevos buses son completamente accesibles y cuentan con asientos diseñados para personas con sobrepeso, promoviendo la inclusión en el transporte público. Fabricados por la reconocida empresa Zhong Tong, estos vehículos operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas en la reciente licitación del sistema RED, a través del Consorcio Conecta y la empresa colombiana Gran América, ambos socios estratégicos del Grupo Cabal en esta iniciativa. Ante esto, Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal, destacó el liderazgo de la empresa en este proceso, señalando que los 895 buses eléctricos representan el 70,4% de las nuevas unidades adjudicadas, beneficiando a más de 3,5 millones de personas. Agradeció también el respaldo financiero de VG Mobility, crucial para la materialización de este proyecto. Finalmente, si bien el foco principal de la reciente licitación del sistema RED fue la Región Metropolitana, donde se incorporarán 895 buses eléctricos, el despliegue en regiones como Antofagasta demuestra el compromiso del Grupo Cabal por extender los beneficios de la electromovilidad a lo largo de Chile. Esta llegada de buses eléctricos a la Perla del Norte marca un hito en el camino hacia un transporte público más eficiente, limpio y centrado en las necesidades de los ciudadanos.