Antofagasta da un paso firme hacia la modernización de su transporte público con la pronta incorporación de 16 nuevos buses eléctricos. Esta flota, impulsada por el Grupo Cabal, representa un avance crucial para la región, ofreciendo una alternativa de traslado más sostenible y con mayores beneficios para los usuarios.
Estos modernos vehículos, que también están renovando el sistema RED en la Región Metropolitana, destacan por su tecnología de última generación. Los antofagastinos podrán disfrutar de buses con aire acondicionado, conexión Wi-Fi, puertos USB para la carga de dispositivos móviles y suspensión de aire, lo que garantiza un viaje más confortable. La seguridad también es una prioridad, con la inclusión de cámaras de vigilancia, sensores de punto ciego y alerta de proximidad. Además, los nuevos buses son completamente accesibles y cuentan con asientos diseñados para personas con sobrepeso, promoviendo la inclusión en el transporte público.
Fabricados por la reconocida empresa Zhong Tong, estos vehículos operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas en la reciente licitación del sistema RED, a través del Consorcio Conecta y la empresa colombiana Gran América, ambos socios estratégicos del Grupo Cabal en esta iniciativa.
Ante esto, Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal, destacó el liderazgo de la empresa en este proceso, señalando que los 895 buses eléctricos representan el 70,4% de las nuevas unidades adjudicadas, beneficiando a más de 3,5 millones de personas. Agradeció también el respaldo financiero de VG Mobility, crucial para la materialización de este proyecto.
Finalmente, si bien el foco principal de la reciente licitación del sistema RED fue la Región Metropolitana, donde se incorporarán 895 buses eléctricos, el despliegue en regiones como Antofagasta demuestra el compromiso del Grupo Cabal por extender los beneficios de la electromovilidad a lo largo de Chile. Esta llegada de buses eléctricos a la Perla del Norte marca un hito en el camino hacia un transporte público más eficiente, limpio y centrado en las necesidades de los ciudadanos.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.