Antofagasta tendrá 16 nuevos buses eléctricos para el transporte público
Grupo Cabal lidera la llegada de 16 modernos buses eléctricos a Antofagasta, marcando un avance significativo hacia un sistema de transporte público más limpio, cómodo y seguro para sus habitantes.
Antofagasta da un paso firme hacia la modernización de su transporte público con la pronta incorporación de 16 nuevos buses eléctricos. Esta flota, impulsada por el Grupo Cabal, representa un avance crucial para la región, ofreciendo una alternativa de traslado más sostenible y con mayores beneficios para los usuarios.
Estos modernos vehículos, que también están renovando el sistema RED en la Región Metropolitana, destacan por su tecnología de última generación. Los antofagastinos podrán disfrutar de buses con aire acondicionado, conexión Wi-Fi, puertos USB para la carga de dispositivos móviles y suspensión de aire, lo que garantiza un viaje más confortable. La seguridad también es una prioridad, con la inclusión de cámaras de vigilancia, sensores de punto ciego y alerta de proximidad. Además, los nuevos buses son completamente accesibles y cuentan con asientos diseñados para personas con sobrepeso, promoviendo la inclusión en el transporte público.
Fabricados por la reconocida empresa Zhong Tong, estos vehículos operarán en tres de las cinco unidades de servicio adjudicadas en la reciente licitación del sistema RED, a través del Consorcio Conecta y la empresa colombiana Gran América, ambos socios estratégicos del Grupo Cabal en esta iniciativa.
Ante esto, Tomislav Matijevic, gerente general de Grupo Cabal, destacó el liderazgo de la empresa en este proceso, señalando que los 895 buses eléctricos representan el 70,4% de las nuevas unidades adjudicadas, beneficiando a más de 3,5 millones de personas. Agradeció también el respaldo financiero de VG Mobility, crucial para la materialización de este proyecto.
Finalmente, si bien el foco principal de la reciente licitación del sistema RED fue la Región Metropolitana, donde se incorporarán 895 buses eléctricos, el despliegue en regiones como Antofagasta demuestra el compromiso del Grupo Cabal por extender los beneficios de la electromovilidad a lo largo de Chile. Esta llegada de buses eléctricos a la Perla del Norte marca un hito en el camino hacia un transporte público más eficiente, limpio y centrado en las necesidades de los ciudadanos.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































