A partir de este martes 22 de abril de 2025, la Región de Antofagasta se verá afectada por un sistema frontal que traerá consigo chubascos y tormentas eléctricas, con mayor intensidad en la costa y la zona precordillerana.
Ante esta situación climática, las autoridades han emitido recomendaciones importantes en materia de derechos laborales para los trabajadores que puedan verse afectados por el mal tiempo e impedidos de cumplir con sus obligaciones.
El artículo 184 del Código del Trabajo obliga a los empleadores a tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud de sus trabajadores. Esto implica la adopción de decisiones y medidas preventivas ante las posibles emergencias o riesgos que puedan surgir en los lugares de trabajo.
En particular, se enfatiza que aquellos centros de trabajo que se vean afectados por la interrupción del suministro de agua potable deben suspender sus operaciones hasta que el servicio se restablezca, conforme al Decreto Supremo N°594.
Respecto a las dificultades de traslado, se señala que los retrasos o la imposibilidad de llegar al trabajo debido a problemas con el transporte público no deberían ser motivo de sanciones para los trabajadores. En caso de no poder llegar al lugar de trabajo, se recomienda dejar constancia de la situación en el portal web MiDT, utilizando la Clave Única.
Para aquellos trabajadores que deban continuar sus labores, los empleadores tienen la obligación de proporcionarles de forma gratuita los elementos de protección personal necesarios para resguardarlos de accidentes o enfermedades. Esto incluye vestimenta adecuada, zapatos de seguridad y cualquier otro implemento necesario para quienes trabajen expuestos a la lluvia o el frío.
Finalmente, se recuerda que si existe un peligro para la salud o seguridad en el lugar de trabajo, las labores deben ser suspendidas, tal como lo establece el artículo 184 bis del Código del Trabajo. Los empleadores que no cumplan con la protección de sus trabajadores se exponen a sanciones por parte de la Dirección del Trabajo, con multas que pueden alcanzar hasta las 60 Unidades Tributarias Mensuales.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.