Serviu sigue adelante con la construcción de ciclovías en Antofagasta a pesar de los cuestionamientos
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
Tras una serie de cuestionamientos sobre la necesidad de las ciclovías en Antofagasta, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) reafirma su visión de crear un sistema de vías inclusivas para todos y todas. El proyecto, que busca conectar diversas ciclorutas en la ciudad, es una de las acciones clave que se está llevando a cabo en la construcción de infraestructura urbana en la región.
Ante esto, el director de Serviu, Víctor Gálvez, destacó que las obras, que actualmente muestran un avance del 5%, permitirán conectar tramos ya existentes de ciclovías, haciendo más segura y accesible la bicicleta como medio de transporte. "El proyecto de ciclovías en Eduardo Orchard es parte de una estrategia mayor que busca conectar los distintos tramos existentes en la ciudad. Hoy se critica su construcción alegando baja demanda, pero es un error esperar alta circulación en una red aún inconexa", explicó Gálvez.
"Por eso, estamos construyendo la infraestructura base que permitirá que más personas opten por la bicicleta de forma segura, como ocurre en ciudades líderes en movilidad sustentable."
Asimismo, el proyecto de ciclovías que fue diseñado en 2021, contó con la participación activa de la comunidad a través de talleres y videoconferencias abiertas, en los cuales los ciudadanos pudieron aportar ideas y sugerencias. Durante el proceso, los propios conductores de microbuses pidieron que la ciclovía se ubicara en la pista izquierda para evitar interferir con la subida y bajada de pasajeros. Además, el proyecto recibió la aprobación técnica de todos los organismos pertinentes, incluyendo el Municipio y el Concejo Comunal, quienes se comprometieron con su futura mantención.
Así también, las obras de construcción de las ciclorutas en Eduardo Orchard comenzaron en septiembre de 2024 y se espera que finalicen en julio de 2026. Con una extensión de 8,3 km, se sumarán a los 13 km del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la costanera y los 15 km del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), consolidando una red de 36 km de movilidad activa en la ciudad.
Dado lo anterior, Gálvez comparó el crecimiento de las ciclovías con el de las vías para vehículos, mencionando que, mientras que existen más de 1.200 km de calles para autos, solo un 2% (28 km) están destinados a bicicletas. "La experiencia demuestra que la demanda aumenta cuando se da infraestructura segura y continua", subrayó.
Finalmente, desde Serviu señalaron que el objetivo de estas obras también es reutilizar espacios públicos, actualmente ocupados por estacionamientos ilegales, transformándolos en áreas dedicadas a la movilidad activa. Además, se instalarán contadores automáticos para monitorear el uso de las ciclovías, y se aseguró que la evaluación de la infraestructura debe centrarse en su impacto a largo plazo, más que en su uso inmediato. "Es una inversión moderada que apunta a una ciudad moderna, equitativa y saludable, donde las personas tengan más y mejores opciones de moverse", concluyó Gálvez.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































