Senador Araya cuestiona la concesión de videollamadas a reos por parte del juez Urrutia
En relación con la controversia suscitada, Araya señaló la posibilidad de iniciar un proceso disciplinario contra el juez Urrutia, en caso de que su comportamiento sea considerado inapropiado.
El senador Pedro Araya Guerrero expresó su desacuerdo con la decisión del juez Urrutia, quien permitió a delincuentes de alta peligrosidad realizar videollamadas con otras personas. La medida fue cuestionada por el parlamentario antofagastino, argumentando que Gendarmería cuenta con las atribuciones necesarias para establecer el régimen penitenciario de visita de los internos.
Araya Guerrero destacó que el régimen penitenciario puede ser más restrictivo en las cárceles de alta seguridad, considerando la peligrosidad de los reclusos en esos recintos. Asimismo, subrayó que la decisión de Gendarmería no infringe la legislación nacional ni los tratados internacionales, ya que estos permiten diferencias en este tipo de situaciones.
"Por lo demás, hay que tener presente que ciertos derechos individuales ceden cuando se trata de proteger un bien mayor, como son ciertos derechos colectivos", afirmó el senador, defendiendo la idea de que la seguridad pública debe primar en estas circunstancias.
En relación con la controversia suscitada, Araya Guerrero señaló la posibilidad de iniciar un proceso disciplinario contra el juez Urrutia, en caso de que su comportamiento sea considerado inapropiado en el ejercicio de sus funciones. Explicó que este proceso podría llevarse a cabo en la respectiva Corte de Apelaciones, donde se investigaría la actuación del magistrado.
"Existe la posibilidad de que el Presidente de la República le solicite a la Corte Suprema iniciar un proceso de remoción de un juez cuando este ha tenido un mal comportamiento", agregó el senador, subrayando la importancia de los mecanismos de control y supervisión en el ámbito judicial.
Sin embargo, Araya Guerrero aclaró que será la Corte de Apelaciones respectiva la encargada de determinar si el comportamiento del juez se ajusta o no a la legislación vigente y, a partir de esa evaluación, decidir si es necesario iniciar un proceso de remoción.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































