En una decisión que ha generado una reubicación apresurada, las tradicionales ramadas de Antofagasta se trasladarán este año al terreno frente al Jumbo Norte, conocido por ser el sitio habitual de las ferias navideñas. Este cambio responde a una reciente prohibición de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que resolvió acoger un recurso de protección presentado por la Fundación Kennedy, debido a la cercanía de las ramadas con el Santuario de la Naturaleza Aguada La Chimba.
La medida judicial ha forzado a las dos agrupaciones de ramaderos que inicialmente se instalaron en el borde costero, a trasladarse a la nueva ubicación. La inauguración de las fondas, que estarán abiertas hasta el domingo, está programada para la noche de este martes 17 de septiembre.
Erika Yáñez, representante de los fonderos, describió el esfuerzo que ha requerido este cambio inesperado: "Lo que armamos en 25 días, ahora lo hemos armado en solo tres días. Así que te puedes imaginar cómo hemos estado trabajando 24/7". Yáñez subrayó la magnitud del impacto que esta reubicación ha tenido en los fonderos, señalando que el desafío es considerable dado el tamaño y la diversidad de los puestos que van desde grandes estructuras hasta pequeños puestos de confites.
A pesar de los inconvenientes, Yáñez expresó su optimismo, destacando la necesidad de mantener los empleos que dependen de estas festividades y agradeció el apoyo recibido por parte de las autoridades. En un llamado a la calma, la representante aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para minimizar cualquier inconveniente.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.