El Concejo Comunal de Antofagasta aprobó de forma unánime tres asignaciones presupuestarias cruciales para abordar la persistente problemática de las quemas en el sector del exvertedero La Chimba. La decisión inyectará una inversión total cercana a los $2.007 millones en medidas concretas, que incluyen un plan de patrullaje y televigilancia operativo las 24 horas del día, junto con la implementación de una estación de monitoreo ambiental.
Ante esto, la mayor parte de la inversión, alcanzando los $2.000 millones, se destinará al plan de seguridad. Este contempla dos partidas presupuestarias específicas para el patrullaje en el área comprendida entre las calles Los Poetas y el sector de Chanida, además de la instalación de un avanzado sistema de televigilancia en el exvertedero y sus alrededores. Este último componente, con una asignación de $1.500 millones, incluirá la instalación de cámaras térmicas y de visión nocturna, buscando no solo disuadir la ocurrencia de quemas, sino también facilitar la identificación de los responsables.
Complementariamente, se aprobó una partida de $7 millones para la instalación de una estación de monitoreo ambiental. Esta infraestructura estratégica se ubicará en dependencias del Liceo Científico Humanista La Chimba B-36 y permitirá realizar un seguimiento constante de la calidad del aire en la zona, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y la protección de la salud de los vecinos.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó su agradecimiento por el respaldo unánime del Concejo Municipal a estas iniciativas. Subrayó que la inversión permitirá al municipio tomar un rol activo en la solución de un problema que ha afectado significativamente a los residentes del sector norte y a la ciudad en general. El jefe comunal detalló que el plan de patrullaje, a cargo de guardias tácticos en vehículos de apoyo, tendrá una función disuasiva, complementando el sistema de televigilancia. Se estima que estas medidas se harán efectivas en un plazo de aproximadamente cuatro meses.
Los concejales, por su parte, destacaron el liderazgo del alcalde Razmilic y el trabajo coordinado de las distintas direcciones municipales y del propio cuerpo colegiado. Además, hicieron un llamado enérgico a los diputados de la región para que avancen en la legislación sobre la materia, instándolos a enfocarse en soluciones concretas y evitar acciones mediáticas que no aborden la necesidad fundamental de contar con leyes que sancionen las quemas ilegales de manera efectiva.
el lunes pasado a las 12:37
el lunes pasado a las 11:39
el domingo pasado a las 20:57
el domingo pasado a las 19:53
el lunes pasado a las 12:37
el lunes pasado a las 11:39
el domingo pasado a las 20:57
el domingo pasado a las 19:53
7 de mayo de 2025
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
Nuevos antecedentes publicados por CIPER Chile revelan que Daniel Andrade, responsable de la Fundación Democracia Viva, intentó extender a Maule, Biobío y Atacama convenios similares a los firmados en Antofagasta. En sus mensajes, Andrade reconoce que el trabajo financiado en campamentos tenía un objetivo político: formar líderes comunitarios que luego pudieran militar en el Frente Amplio.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La primera convocatoria nacional 2025 se realizará entre el 19 y el 30 de mayo, y el trámite podrá hacerse completamente en línea a través del sitio web del Minvu.
Más de 2 mil personas vacunadas contra la influenza en Antofagasta y Calama durante el fin de semana
Un total de 2.273 personas fueron vacunadas contra la influenza durante el fin de semana en las comunas de Antofagasta y Calama, gracias al esfuerzo coordinado del Servicio de Salud y la Atención Primaria.
A partir de una tecnología innovadora, las zonas aisladas y de difícil acceso, podrán tener cobertura telefónica, a través de la señal satelital.