Municipio de Antofagasta invierte $2 mil millones en seguridad y monitoreo para erradicar quemas
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
El Concejo Comunal de Antofagasta aprobó de forma unánime tres asignaciones presupuestarias cruciales para abordar la persistente problemática de las quemas en el sector del exvertedero La Chimba. La decisión inyectará una inversión total cercana a los $2.007 millones en medidas concretas, que incluyen un plan de patrullaje y televigilancia operativo las 24 horas del día, junto con la implementación de una estación de monitoreo ambiental.
Ante esto, la mayor parte de la inversión, alcanzando los $2.000 millones, se destinará al plan de seguridad. Este contempla dos partidas presupuestarias específicas para el patrullaje en el área comprendida entre las calles Los Poetas y el sector de Chanida, además de la instalación de un avanzado sistema de televigilancia en el exvertedero y sus alrededores. Este último componente, con una asignación de $1.500 millones, incluirá la instalación de cámaras térmicas y de visión nocturna, buscando no solo disuadir la ocurrencia de quemas, sino también facilitar la identificación de los responsables.
Complementariamente, se aprobó una partida de $7 millones para la instalación de una estación de monitoreo ambiental. Esta infraestructura estratégica se ubicará en dependencias del Liceo Científico Humanista La Chimba B-36 y permitirá realizar un seguimiento constante de la calidad del aire en la zona, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y la protección de la salud de los vecinos.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expresó su agradecimiento por el respaldo unánime del Concejo Municipal a estas iniciativas. Subrayó que la inversión permitirá al municipio tomar un rol activo en la solución de un problema que ha afectado significativamente a los residentes del sector norte y a la ciudad en general. El jefe comunal detalló que el plan de patrullaje, a cargo de guardias tácticos en vehículos de apoyo, tendrá una función disuasiva, complementando el sistema de televigilancia. Se estima que estas medidas se harán efectivas en un plazo de aproximadamente cuatro meses.
Los concejales, por su parte, destacaron el liderazgo del alcalde Razmilic y el trabajo coordinado de las distintas direcciones municipales y del propio cuerpo colegiado. Además, hicieron un llamado enérgico a los diputados de la región para que avancen en la legislación sobre la materia, instándolos a enfocarse en soluciones concretas y evitar acciones mediáticas que no aborden la necesidad fundamental de contar con leyes que sancionen las quemas ilegales de manera efectiva.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































