Más de cinco mil infracciones ha cursado Carabineros en Antofagasta
El balance corresponde a patrullajes y fiscalizaciones que se han realizado principalmente en el casco central de la ciudad con el objetivo de entregar mayor seguridad.
La policía uniformada realizó un balance de los patrullajes y fiscalizaciones que se llevan a cabo desde el 1 de enero en el sector centro sur de Antofagasta, los cuales buscan entregar mayor seguridad y tranquilidad a los vecinos, transeúntes, locatarios y trabajadores que se desplazan por el centro de la ciudad.
De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Carabineros, en los diferentes servicios preventivos implementados, hasta la fecha se ha cursado un total de 5.401 infracciones.
Al analizar estas cifras se detecta que el 75% (4.030) de las infracciones se concentran en el casco central de la ciudad, y en el desglose se identifica que 3.529 corresponden a faltas por la Ley de Tránsito, también se suman 353 por comercio ambulante no autorizado, 197 por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y 72 por venta de alcohol sin la respectiva patente.
Al respecto, la comisario, mayor Pamela Ormeño, destacó las características especiales que reviste el centro de la comuna, al concentrar actividad comercial y financiera, y un flujo diario de hasta 40 mil personas, "esto hace que la unidad diseñe y coordine diversos servicios preventivos y operativos con el fin de evitar la comisión de ilícitos o incivilidades que afecten la sensación de seguridad, es así que de acuerdo al análisis georreferencial se planifican los patrullajes y focalizan los puntos y las horas donde concentrar la presencia policial".
De esta manera se despliegan patrullajes a pie, en bicicletas, motos todo terreno y radiopatrullas, se realizan fiscalizaciones y levantamiento de factores de riesgo a través de las Oficina de Integración Comunitaria de la unidad, destacando además el apoyo de la 6ª Comisaría COP y otras secciones especializadas.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































