Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto a la Seremi de Economía y la Vocera Regional, entregaron hoy valiosas recomendaciones para que los consumidores puedan realizar compras informadas y seguras durante esta temporada. En el marco del plan regional Fiesta Segura, se enfatizó la importancia de conocer los derechos de los consumidores y realizar compras en el comercio formal para evitar problemas posteriores.
“Queremos que las personas compren informadas, tanto a través de los medios de comunicación como en los puntos de venta. Comprar en el comercio formal es clave, ya que solo en estos establecimientos se pueden ejercer los derechos establecidos en la ley del consumidor, como el derecho a la garantía legal o al retracto”, explicó Fernando Sepúlveda, director regional de Sernac.
Ante esto, con un gasto estimado que podría superar los $300.000 por hogar, según la Cámara de Comercio de Santiago, las autoridades destacaron la necesidad de realizar cotizaciones previas y priorizar el endeudamiento responsable. La Seremi de Economía, María Teresa Véliz, también enfatizó que, antes de hacer una compra, es esencial comparar precios y condiciones de venta.
Derechos de los consumidores
Durante las festividades, los consumidores deben ser especialmente conscientes de sus derechos. Entre los principales destacan:
Juguetes y productos para niños
Los productos destinados a menores, como los juguetes, deben contar con etiquetas en español que incluyan advertencias y recomendaciones de uso, lo que constituye una medida fundamental para la seguridad infantil.
Derecho de retracto y compras electrónicas
Otro derecho clave durante las compras navideñas es el derecho de retracto, que permite cancelar una compra realizada por internet dentro de los primeros 10 días desde la recepción del producto. Además, las empresas deben informar de manera transparente los costos de despacho y los plazos de entrega, especificando si se trata de días hábiles o corridos.
Postventa y garantías
En caso de que un producto adquirido como regalo presente defectos, el consumidor tiene derecho a exigir el cumplimiento de la garantía legal, que incluye la reparación, el cambio o la devolución del dinero durante un plazo de seis meses.
Fiscalización y reclamos
Para garantizar el respeto de estos derechos, el Sernac realizará fiscalizaciones a lo largo del país y continuará supervisando el comercio tras la Navidad, especialmente en los casos de cambios y devoluciones. Si se detectan incumplimientos, se tomarán medidas que van desde advertencias hasta demandas colectivas.
"En estas fiestas, los consumidores no solo deben disfrutar de los productos, sino hacerlo con tranquilidad, sabiendo que cuentan con derechos y que pueden ejercerlos", concluyó la Vocera Regional, Paulina Larrondo.
Finalmente, de esta forma, las autoridades buscan que los consumidores puedan vivir unas fiestas seguras y sin sorpresas desagradables en el comercio.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.