Fiesta Segura: Sernac fiscaliza comercio y da recomendaciones para compras navideñas
En el marco del plan regional Fiesta Segura , el Servicio Nacional del Consumidor y autoridades locales advierten sobre los derechos de los consumidores y recomiendan realizar compras en el comercio formal.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto a la Seremi de Economía y la Vocera Regional, entregaron hoy valiosas recomendaciones para que los consumidores puedan realizar compras informadas y seguras durante esta temporada. En el marco del plan regional Fiesta Segura, se enfatizó la importancia de conocer los derechos de los consumidores y realizar compras en el comercio formal para evitar problemas posteriores.
“Queremos que las personas compren informadas, tanto a través de los medios de comunicación como en los puntos de venta. Comprar en el comercio formal es clave, ya que solo en estos establecimientos se pueden ejercer los derechos establecidos en la ley del consumidor, como el derecho a la garantía legal o al retracto”, explicó Fernando Sepúlveda, director regional de Sernac.
Ante esto, con un gasto estimado que podría superar los $300.000 por hogar, según la Cámara de Comercio de Santiago, las autoridades destacaron la necesidad de realizar cotizaciones previas y priorizar el endeudamiento responsable. La Seremi de Economía, María Teresa Véliz, también enfatizó que, antes de hacer una compra, es esencial comparar precios y condiciones de venta.
Derechos de los consumidores
Durante las festividades, los consumidores deben ser especialmente conscientes de sus derechos. Entre los principales destacan:
- Derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los productos y servicios, especialmente sobre su precio.
- Derecho a elegir libremente y a recibir productos y servicios seguros y de calidad.
- Cumplimiento de las promesas publicitarias y lo acordado en los contratos.
- Compras en el comercio formal, que garantizan el ejercicio de los derechos en caso de inconvenientes.
Juguetes y productos para niños
Los productos destinados a menores, como los juguetes, deben contar con etiquetas en español que incluyan advertencias y recomendaciones de uso, lo que constituye una medida fundamental para la seguridad infantil.
Derecho de retracto y compras electrónicas
Otro derecho clave durante las compras navideñas es el derecho de retracto, que permite cancelar una compra realizada por internet dentro de los primeros 10 días desde la recepción del producto. Además, las empresas deben informar de manera transparente los costos de despacho y los plazos de entrega, especificando si se trata de días hábiles o corridos.
Postventa y garantías
En caso de que un producto adquirido como regalo presente defectos, el consumidor tiene derecho a exigir el cumplimiento de la garantía legal, que incluye la reparación, el cambio o la devolución del dinero durante un plazo de seis meses.
Fiscalización y reclamos
Para garantizar el respeto de estos derechos, el Sernac realizará fiscalizaciones a lo largo del país y continuará supervisando el comercio tras la Navidad, especialmente en los casos de cambios y devoluciones. Si se detectan incumplimientos, se tomarán medidas que van desde advertencias hasta demandas colectivas.
"En estas fiestas, los consumidores no solo deben disfrutar de los productos, sino hacerlo con tranquilidad, sabiendo que cuentan con derechos y que pueden ejercerlos", concluyó la Vocera Regional, Paulina Larrondo.
Finalmente, de esta forma, las autoridades buscan que los consumidores puedan vivir unas fiestas seguras y sin sorpresas desagradables en el comercio.
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.























































































