Por medio de un comunicado público, Carlos Sánchez, quien fue apartado recientemente del cargo de secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, desmintió la denuncia del alcalde Jonathan Velásquez y aseguró que la autoridad comunal tenía conocimiento sobre las prácticas irregulares en la corporación desde marzo de este año.
Esto luego de que el edil expresara que sacó del cargo a Sánchez, porque "lamentablemente no advirtió con anticipación lo que estaba ocurriendo", ante un millonario desfalco que indicó ascendía a más de $1.800 millones de pesos. "El alcalde estaba al tanto desde marzo del presente año, de prácticas irregulares de tal empresa y CMDS ya había tomado cartas en el asunto", explica el funcionario en el documento.
Según los antecedentes que entrega Sánchez, en marzo dos establecimientos no pudieron retornar a clases presenciales por obras no finalizadas de la empresa contratista (E y S Tecnologías SPA). Situación que llamó la atención de la CMDS y fue comunicada en el Concejo Municipal del 2 de marzo, por lo que iniciaron una investigación administrativa y cobraron las multas correspondientes.
"No existe ninguna malversación de fondos por $1.800 millones de pesos", asegura Sánchez en el comunicado y acusa "distorsión de la información" por parte del alcalde.
Precisa que la empresa contratista aludida se adjudicó la licitación de dos proyectos financiados por el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), convocatoria que fue publicada en abril de este año.
"Sin embargo, al transcurrir los días, el Departamento de Obras se percató del ingreso de una factura de la empresa contratista, canalizada a través de un factoring, correspondiente a un trabajo no ejecutado por un monto de $125.000.000 con timbres e informes adulterados", detalla el documento.
Ante lo cual, el entonces secretario ejecutivo de la CMDS, habría instruido la paralización y revisión de todo proceso relacionado con la empresa cuestionada, quedando nula la licitación de ambos proyectos. Información que fue dada a conocer en una reunión convocada por el propio alcalde el 22 de julio, donde le señalaron que se trataba de un delito que debía ser denunciado.
"El día 25 de julio la Dirección Jurídica de CMDS a través de su abogada jefe, presenta ante Tribunales la respectiva denuncia, acción judicial que se encuentra plenamente en curso", sostiene Sánchez.
El profesional agrega, "se puede acreditar a través del Gobierno Regional que tales recursos no fueron transferidos a esta CMDS y tampoco la participación de este secretario ejecutivo en lo sindicado en sus redes sociales".
Finalmente, Sánchez expresa su molestia, "juicios de valor livianamente emitidos por el alcalde, que vienen nuevamente a mancillar -con una evidente falta de respeto- la trayectoria de un profesional con 40 años al servicio de la comunidad en el ámbito educacional".
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Antofagasta denuncia nuevas irregularidades en CMDS
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.