Confirman primer caso de viruela del mono en Antofagasta
El hombre de 39 años se encuentra aislado en el Hospital Regional de Antofagasta. Sobre un supuesto segundo contagio, la autoridad sanitaria descartó referirse a casos probables.
Por medio de comunicado de prensa, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó la aparición de lo que se constituye en el primer caso de viruela de mono en la región de Antofagasta.
Se trata de un hombre de 39 años de nacionalidad chilena, quien se encuentra internado en el Hospital Regional Antofagasta y estuvo en Brasil hace unas semanas. El paciente está estable, aunque con molestias leves y manifestaciones cutáneas.
La autoridad sanitaria explicó que los protocolos establecidos en coordinación con la Seremi Salud, el Servicio Salud y el Hospital Regional, se han cumplido según lo planificado y que la persona contagiada está en aislamiento.
Mientras que en relación a la existencia de un supuesto segundo caso en el mismo recinto, Bravo aclaró que no se referirá a casos sospechosos o probables, sólo a quienes hayan sido confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP).
En cuanto a los síntomas que debe conocer la población, la patología incluye erupción cutánea, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a los 38,5 °C, dolor muscular y dolor de espalda. Sensación de agotamiento, junto inflamación o hinchazón de los ganglios.
Finalmente, si una persona cree estar contagiada debe concurrir a un recinto de salud, utilizando mascarilla y ropa que cubra las lesiones. Además de evitar en la medida de lo posible, el contacto con terceras personas.
Casos a nivel nacional
Desde la alerta epidemiológica sobre viruela del mono emitida el 20 de mayo de 2022 por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud alertó inmediatamente a toda la red nacional de epidemiología, comenzando las acciones de vigilancia en todo el territorio nacional.
A partir de esa fecha, el Instituto de Salud Pública ha confirmado 16 casos, en donde predomina el antecedente de viaje internacional o contacto con casos confirmados. Hasta el momento no se observa transmisión comunitaria dentro del país.
La velocidad de transmisión está relacionada a los viajes desde países con presencia de la enfermedad, especialmente en Europa. Otro factor importante es la capacidad de sospecha, detección y diagnóstico precoz con el objetivo de iniciar oportunamente las medidas de aislamiento.
En Chile han dispuesto que los casos sospechosos y confirmados deben realizar aislamiento con el objetivo de cortar la cadena de transmisión, según los lineamientos de organismos internacionales (OPS/OMS).
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































