Confirman primer caso de viruela del mono en Antofagasta
El hombre de 39 años se encuentra aislado en el Hospital Regional de Antofagasta. Sobre un supuesto segundo contagio, la autoridad sanitaria descartó referirse a casos probables.
Por medio de comunicado de prensa, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó la aparición de lo que se constituye en el primer caso de viruela de mono en la región de Antofagasta.
Se trata de un hombre de 39 años de nacionalidad chilena, quien se encuentra internado en el Hospital Regional Antofagasta y estuvo en Brasil hace unas semanas. El paciente está estable, aunque con molestias leves y manifestaciones cutáneas.
La autoridad sanitaria explicó que los protocolos establecidos en coordinación con la Seremi Salud, el Servicio Salud y el Hospital Regional, se han cumplido según lo planificado y que la persona contagiada está en aislamiento.
Mientras que en relación a la existencia de un supuesto segundo caso en el mismo recinto, Bravo aclaró que no se referirá a casos sospechosos o probables, sólo a quienes hayan sido confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP).
En cuanto a los síntomas que debe conocer la población, la patología incluye erupción cutánea, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a los 38,5 °C, dolor muscular y dolor de espalda. Sensación de agotamiento, junto inflamación o hinchazón de los ganglios.
Finalmente, si una persona cree estar contagiada debe concurrir a un recinto de salud, utilizando mascarilla y ropa que cubra las lesiones. Además de evitar en la medida de lo posible, el contacto con terceras personas.
Casos a nivel nacional
Desde la alerta epidemiológica sobre viruela del mono emitida el 20 de mayo de 2022 por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud alertó inmediatamente a toda la red nacional de epidemiología, comenzando las acciones de vigilancia en todo el territorio nacional.
A partir de esa fecha, el Instituto de Salud Pública ha confirmado 16 casos, en donde predomina el antecedente de viaje internacional o contacto con casos confirmados. Hasta el momento no se observa transmisión comunitaria dentro del país.
La velocidad de transmisión está relacionada a los viajes desde países con presencia de la enfermedad, especialmente en Europa. Otro factor importante es la capacidad de sospecha, detección y diagnóstico precoz con el objetivo de iniciar oportunamente las medidas de aislamiento.
En Chile han dispuesto que los casos sospechosos y confirmados deben realizar aislamiento con el objetivo de cortar la cadena de transmisión, según los lineamientos de organismos internacionales (OPS/OMS).
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































