Confirman primer caso de viruela del mono en Antofagasta
El hombre de 39 años se encuentra aislado en el Hospital Regional de Antofagasta. Sobre un supuesto segundo contagio, la autoridad sanitaria descartó referirse a casos probables.
Por medio de comunicado de prensa, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, confirmó la aparición de lo que se constituye en el primer caso de viruela de mono en la región de Antofagasta.
Se trata de un hombre de 39 años de nacionalidad chilena, quien se encuentra internado en el Hospital Regional Antofagasta y estuvo en Brasil hace unas semanas. El paciente está estable, aunque con molestias leves y manifestaciones cutáneas.
La autoridad sanitaria explicó que los protocolos establecidos en coordinación con la Seremi Salud, el Servicio Salud y el Hospital Regional, se han cumplido según lo planificado y que la persona contagiada está en aislamiento.
Mientras que en relación a la existencia de un supuesto segundo caso en el mismo recinto, Bravo aclaró que no se referirá a casos sospechosos o probables, sólo a quienes hayan sido confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP).
En cuanto a los síntomas que debe conocer la población, la patología incluye erupción cutánea, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a los 38,5 °C, dolor muscular y dolor de espalda. Sensación de agotamiento, junto inflamación o hinchazón de los ganglios.
Finalmente, si una persona cree estar contagiada debe concurrir a un recinto de salud, utilizando mascarilla y ropa que cubra las lesiones. Además de evitar en la medida de lo posible, el contacto con terceras personas.
Casos a nivel nacional
Desde la alerta epidemiológica sobre viruela del mono emitida el 20 de mayo de 2022 por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Ministerio de Salud alertó inmediatamente a toda la red nacional de epidemiología, comenzando las acciones de vigilancia en todo el territorio nacional.
A partir de esa fecha, el Instituto de Salud Pública ha confirmado 16 casos, en donde predomina el antecedente de viaje internacional o contacto con casos confirmados. Hasta el momento no se observa transmisión comunitaria dentro del país.
La velocidad de transmisión está relacionada a los viajes desde países con presencia de la enfermedad, especialmente en Europa. Otro factor importante es la capacidad de sospecha, detección y diagnóstico precoz con el objetivo de iniciar oportunamente las medidas de aislamiento.
En Chile han dispuesto que los casos sospechosos y confirmados deben realizar aislamiento con el objetivo de cortar la cadena de transmisión, según los lineamientos de organismos internacionales (OPS/OMS).
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025