Allanamientos en la cárcel de Antofagasta: Gendarmería incauta drogas, armas y celulares
Gendarmería realiza operativos en diez módulos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, incautando armas, drogas y teléfonos móviles en medio de la temporada de celebraciones.
En una acción coordinada para reforzar la seguridad dentro de los recintos penitenciarios, Gendarmería de Chile llevó a cabo un operativo en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta. El allanamiento, realizado durante la época de fin de año, abarcó diez módulos del recinto que alberga a un total de 884 internos.
Ante esto, los funcionarios intervinieron diversas áreas del penal y lograron incautar una considerable cantidad de elementos prohibidos. Entre lo decomisado, se encontraron 67 envoltorios con sustancias ilícitas, seis teléfonos celulares, un módem de internet, 57 armas blancas de fabricación artesanal y líquidos fermentados, los cuales estaban dispersos en distintos puntos de los módulos intervenidos.
Asimismo, el teniente coronel Alex Meza Domínguez, Jefe Operativo (s) de Gendarmería de Antofagasta, destacó que estos procedimientos son habituales en las unidades penales, pero que en época de celebraciones se intensifican para prevenir altercados entre los internos y garantizar la seguridad de los funcionarios y las personas privadas de libertad. "Al retirar estos elementos, muchos de los cuales son fabricados a partir de la destrucción de mobiliario, logramos un mayor control sobre la población penal", explicó Meza.
Finalmente, el operativo que involucró a 37 funcionarios de diversas unidades especializadas de Gendarmería, incluidos el Equipo de Canes Adiestrados y el Grupo de Apoyo y Reacción Primaria, tiene como objetivo asegurar que las festividades no generen situaciones de conflicto al interior de los recintos. La intervención también busca mantener un entorno seguro tanto para los internos como para los funcionarios encargados de velar por el orden y la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































