Allanamientos en la cárcel de Antofagasta: Gendarmería incauta drogas, armas y celulares
Gendarmería realiza operativos en diez módulos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta, incautando armas, drogas y teléfonos móviles en medio de la temporada de celebraciones.
En una acción coordinada para reforzar la seguridad dentro de los recintos penitenciarios, Gendarmería de Chile llevó a cabo un operativo en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta. El allanamiento, realizado durante la época de fin de año, abarcó diez módulos del recinto que alberga a un total de 884 internos.
Ante esto, los funcionarios intervinieron diversas áreas del penal y lograron incautar una considerable cantidad de elementos prohibidos. Entre lo decomisado, se encontraron 67 envoltorios con sustancias ilícitas, seis teléfonos celulares, un módem de internet, 57 armas blancas de fabricación artesanal y líquidos fermentados, los cuales estaban dispersos en distintos puntos de los módulos intervenidos.
Asimismo, el teniente coronel Alex Meza Domínguez, Jefe Operativo (s) de Gendarmería de Antofagasta, destacó que estos procedimientos son habituales en las unidades penales, pero que en época de celebraciones se intensifican para prevenir altercados entre los internos y garantizar la seguridad de los funcionarios y las personas privadas de libertad. "Al retirar estos elementos, muchos de los cuales son fabricados a partir de la destrucción de mobiliario, logramos un mayor control sobre la población penal", explicó Meza.
Finalmente, el operativo que involucró a 37 funcionarios de diversas unidades especializadas de Gendarmería, incluidos el Equipo de Canes Adiestrados y el Grupo de Apoyo y Reacción Primaria, tiene como objetivo asegurar que las festividades no generen situaciones de conflicto al interior de los recintos. La intervención también busca mantener un entorno seguro tanto para los internos como para los funcionarios encargados de velar por el orden y la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios.
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
10 de noviembre de 2025























































































