Abren consulta ciudadana en Antofagasta para definir nuevas políticas de reinserción juvenil
Con el objetivo de mejorar las políticas públicas de reinserción social juvenil, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil invita a la comunidad de Antofagasta a sumarse a una consulta ciudadana virtual que recogerá propuestas y opiniones hasta el 31 de diciembre.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRJ) ha lanzado un llamado a la participación ciudadana en un proceso de consulta que se llevará a cabo de manera virtual, con miras a la elaboración de políticas públicas orientadas a la reinserción juvenil en Chile. Esta iniciativa, que se desarrollará en el marco de la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, está abierta a todos los residentes de la región de Antofagasta hasta el martes 31 de diciembre.
Ante esto, el propósito de la consulta es identificar las principales inquietudes y propuestas de la comunidad en relación a la reinserción social de jóvenes, con el fin de que sus opiniones sean tomadas en cuenta al momento de definir las futuras estrategias y políticas del servicio. De esta manera, se busca promover una mayor transparencia en la gestión pública y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Asimismo, Rocío Faúndez, directora nacional del SNRJ, destacó que “este proceso representa una oportunidad única para contribuir a la construcción de políticas públicas que impacten positivamente en la reinserción social juvenil. Necesitamos que en este proceso se involucre toda la comunidad, incluyendo a los privados, la sociedad civil, la educación, la salud y a todos los actores que quieran entregar su mirada”.
Por su parte, Alejandro Azócar, director regional del Servicio en Antofagasta, hizo un llamado a la comunidad a involucrarse activamente. “La participación ciudadana es una manera de colaborar directamente en el desarrollo de la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, es la manera que nos permite enfocar nuestras energías en los puntos relevantes que afectan a nuestra región”.
Ahora bien, la consulta se realizará de forma completamente virtual a través del sitio web oficial del servicio reinsercionjuvenil.gob.cl, donde los interesados podrán registrar sus propuestas y observaciones. Este proceso es parte de un esfuerzo mayor por incorporar a la ciudadanía como un actor clave en la formulación y evaluación de políticas públicas que afecten a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Finalmente, el plazo para entregar las propuestas se extiende hasta el 31 de diciembre, por lo que se invita a todos los ciudadanos a participar y aportar sus ideas en la construcción de una mejor sociedad para los jóvenes en proceso de reinserción social. Además, los detalles del proceso y las instrucciones para participar están disponibles en el sitio web y en las redes sociales oficiales del SNRJ.

el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.