Leqembi, el medicamento aprobado por la FDA para retrasar el Alzheimer
Esta aprobación representa un hito importante, ya que es la primera vez que un medicamento dirigido al proceso patológico subyacente de la enfermedad de Alzheimer ha demostrado un beneficio clínico.
Esta semana se dio a conocer que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el nuevo medicamento 'Leqembi', el cual retrasa los efectos del Alzheimer en pacientes con diagnóstico temprano, es decir, con deterioro cognitivo leve o demencia leve. Según la FDA, el fármaco fue validado luego de mostrar una reducción significativa de la placa beta amiloide, que es un indicador del Alzheimer.
Esta aprobación representa un hito importante, ya que es la primera vez que un medicamento dirigido al proceso patológico subyacente de la enfermedad de Alzheimer ha demostrado un beneficio clínico. La FDA ha señalado que este estudio confirmatorio ha verificado que el medicamento es seguro y efectivo para pacientes con enfermedad de Alzheimer.
En Estados Unidos, los Centros de Servicios Medicare y Medicaid han anunciado que ampliarán su cobertura del medicamento, permitiendo que cerca de un millón de personas con diagnóstico temprano puedan acceder a él. Sin embargo, en Chile, el medicamento aún no está disponible en las farmacias, ya que su aprobación por parte de la FDA es reciente y las distribuidoras chilenas no han anunciado noticias sobre su comercialización.
No obstante, existe la posibilidad de adquirir 'Leqembi' a través del portal everyone.org, una plataforma internacional respaldada por el Ministerio de Sanidad Holandés en La Haya. A través de esta plataforma, los pacientes chilenos pueden comprar el medicamento directamente, siempre y cuando cuenten con una receta médica. Es importante destacar que esta plataforma permite la importación de medicamentos que aún no han sido aprobados en el país de origen.
El precio del medicamento puede variar dependiendo de los costos de envío a cada país. Además de los pacientes, las empresas farmacéuticas, los doctores (para sus pacientes), las instituciones de salud y los representantes de personas diagnosticadas también pueden adquirir 'Leqembi' a través de esta plataforma.
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 11:42
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































