Vecina sufre usurpación de vivienda arrendada en Calama
Sujeto subarrendó desde la cárcel el inmueble a una familia extranjera que utiliza el lugar como taller mecánico. Esperan promulgación de Ley de Usurpaciones.
Hasta una vivienda ubicada en calle Argentina en Calama, llegó el diputado Sebastián Videla (IND-PL), para atender la denuncia de una familia, quienes se han visto afectados por la usurpación del inmueble que en primera instancia fue arrendado a un sujeto, quien actualmente está en la cárcel. Este individuo subarrendó ilegalmente el lugar a una familia dominicana, la cual utiliza el espacio como taller mecánico.
El parlamentario busca que se active la Ley de Usurpaciones para proceder al desalojo de los ocupantes, iniciativa que fue aprobada pero aún no es aprobada.
"Una persona lleva más de un año esperando que le entreguen su domicilio, estamos en conjunto con Carabineros de Chile, porque estamos solicitando que a través de la Ley de Usurpaciones, que la próxima semana según lo que ha dicho el ministro de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) va a estar ya lista esta ley para ser promulgada, que esta vivienda pueda ser entregada a su dueña", explica Videla.
Sobre el sufrimiento de la familia, el diputado señala "ella ha pasado momentos muy difíciles, hoy día hay personas extranjeras, incluso hay muchas denuncias al interior de de este domicilio. Han subdividido la casa, hay muchas denuncias de los vecinos de venta de drogas en el sector".
"Así que no vamos a permitir por ningún motivo, que sigan quitándoles los domicilios a personas de esfuerzo, gente de trabajo que tiene su vivienda y que se la quitan. Esperamos que el Gobierno promulgue pronto esta ley, para poder actuar de manera rápida", cierra Videla.
Por su parte, la señora Gilda, propietaria del inmueble, sostuvo "tuve que pedir el apoyo de él para poder venirles a informar a la gente que está viviendo, porque la gente que está viviendo acá, a mi no me conocía. Esta casa para mi significa mucho, porque en esta casa nosotros nos criamos. Me voy con mucha pena, porque no es la casa donde me crié".
"Estoy muy agradecida porque la gestión del diputado Videla ha hecho que se agilice el tema de que se promulgue la ley, para sacarlos lo más antes posible a estos señores que están malhabitando", expresó la afectada.

el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































