Vecina sufre usurpación de vivienda arrendada en Calama
Sujeto subarrendó desde la cárcel el inmueble a una familia extranjera que utiliza el lugar como taller mecánico. Esperan promulgación de Ley de Usurpaciones.
Hasta una vivienda ubicada en calle Argentina en Calama, llegó el diputado Sebastián Videla (IND-PL), para atender la denuncia de una familia, quienes se han visto afectados por la usurpación del inmueble que en primera instancia fue arrendado a un sujeto, quien actualmente está en la cárcel. Este individuo subarrendó ilegalmente el lugar a una familia dominicana, la cual utiliza el espacio como taller mecánico.
El parlamentario busca que se active la Ley de Usurpaciones para proceder al desalojo de los ocupantes, iniciativa que fue aprobada pero aún no es aprobada.
"Una persona lleva más de un año esperando que le entreguen su domicilio, estamos en conjunto con Carabineros de Chile, porque estamos solicitando que a través de la Ley de Usurpaciones, que la próxima semana según lo que ha dicho el ministro de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia) va a estar ya lista esta ley para ser promulgada, que esta vivienda pueda ser entregada a su dueña", explica Videla.
Sobre el sufrimiento de la familia, el diputado señala "ella ha pasado momentos muy difíciles, hoy día hay personas extranjeras, incluso hay muchas denuncias al interior de de este domicilio. Han subdividido la casa, hay muchas denuncias de los vecinos de venta de drogas en el sector".
"Así que no vamos a permitir por ningún motivo, que sigan quitándoles los domicilios a personas de esfuerzo, gente de trabajo que tiene su vivienda y que se la quitan. Esperamos que el Gobierno promulgue pronto esta ley, para poder actuar de manera rápida", cierra Videla.
Por su parte, la señora Gilda, propietaria del inmueble, sostuvo "tuve que pedir el apoyo de él para poder venirles a informar a la gente que está viviendo, porque la gente que está viviendo acá, a mi no me conocía. Esta casa para mi significa mucho, porque en esta casa nosotros nos criamos. Me voy con mucha pena, porque no es la casa donde me crié".
"Estoy muy agradecida porque la gestión del diputado Videla ha hecho que se agilice el tema de que se promulgue la ley, para sacarlos lo más antes posible a estos señores que están malhabitando", expresó la afectada.

el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
18 de julio de 2025
La decisión se basó en el análisis de las gestiones de Etcheberry sobre el avalúo de su propiedad en Paine y en la necesidad de proteger el funcionamiento del SII ante la tensión política.


Alcalde y Gendarmería firman convenio para brindar atención de morbilidad y salud mental a más de 242 mujeres privadas de libertad, marcando un hito en la salud primaria del país.
Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.