Ministra de la Corte Suprema destaca la importancia de un tribunal mixto para San Pedro de Atacama
En su visita anual a la jurisdicción, la ministra de la Corte Suprema destacó el anhelo de la comunidad de San Pedro de Atacama por contar con un tribunal mixto.
La ministra de la Corte Suprema, Adelita Ravanales Arriagada, inició su visita anual a la jurisdicción de Antofagasta con una serie de actividades que subrayaron las crecientes necesidades judiciales de la región. Durante su primer día de recorrido, Ravanales participó en una audiencia por violencia intrafamiliar realizada en la Biblioteca de San Pedro de Atacama, que es parte de las itinerancias del Juzgado de Familia de Calama. Esta modalidad se ha implementado debido a la ausencia de un tribunal en la comuna.
En ese contexto, la ministra destacó la importancia de contar con un tribunal mixto en San Pedro de Atacama, subrayando que "es una necesidad y un anhelo de la comunidad contar con un tribunal". Actualmente, los tribunales de Calama están absorbiendo las causas de San Pedro, lo que genera una sobrecarga. “Es un gran logro que el Poder Judicial pueda trasladarse a este territorio y tomar audiencias, pero sin duda, contar con un tribunal allí aliviaría la carga de los tribunales de Calama”, enfatizó Ravanales.
Ante esto, el recorrido de la ministra incluyó visitas a los juzgados civiles, el Tribunal de Juicio Oral, y el Juzgado Laboral en Calama, donde conversó con jueces y funcionarios sobre el aumento en la complejidad de los casos y la alta rotación de jueces. En Tocopilla, conoció las mejoras en infraestructura del Juzgado de Letras y conversó sobre los tipos de audiencias y su creciente complejidad en el Juzgado de Garantía. En Antofagasta, visitó diversos tribunales, incluido el Juzgado de Familia, que enfrenta una de las mayores cargas laborales per cápita en Chile.
Asimismo, la ministra Ravanales también participó en el concurso de decoración navideña organizado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, lo que le permitió interactuar con los equipos de trabajo en un ambiente más distendido.
Al concluir su visita, Ravanales subrayó que este tipo de recorridos permiten a los miembros de la Corte Suprema tener una visión más clara de las necesidades y urgencias locales, al tiempo que destacan la importancia de estar en contacto directo con los jueces, funcionarios y la ciudadanía. "Estar en cada territorio nos permite tomar decisiones informadas sobre el estado del Poder Judicial", concluyó.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































