Lanzan campaña de prevención contra la violencia hacia las mujeres
"Sí es mi problema", en el marco del 25 noviembre la iniciativa hace un llamado a que toda la sociedad se involucre en la erradicación de la violencia de género.
Con la participación de autoridades, representantes de agrupaciones feministas, usuarias del SernamEG y Prodemu, disidencias y diversidades sexuales, realizaron el lanzamiento de la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres 2022 en la Región de Antofagasta, que impulsa el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
"Sí es mi problema", eslogan de la campaña de este año, es una afirmación que nos interpela y nos invita a todas y todos a involucrarnos para actuar contribuyendo a frenar la violencia contra las mujeres, incluso desde actos pequeños. Cuando asumimos que sí es nuestro problema nos volvemos parte de la solución, apunta la iniciativa.
"Esta campaña fue construida de manera participativa, con más de 100 organizaciones a lo largo del país. Por lo tanto, responde al contexto social que requieren las mujeres, básicamente implica sacar del foco a las mujeres que viven o han sido sobrevivientes de violencia", partió la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo.
Y explicó, "enfatizar en la sociedad una responsabilidad que nos compete a todas y todos. También es importante porque aborda no solo la violencia intrafamiliar, sino que todos los tipos que hoy existen y se han invisibilizado".
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, indicó "es necesario fortalecer la institucionalidad del Estado pero también decir que es problema de hombres, mujeres y de la sociedad completa, poner acento en advertir estos problemas y no mirar hacia el lado".
"Como dice el lema de la campaña -no te laves las manos- ante situaciones de violencia que pueden estar ocurriendo a tu alrededor", enfatizó la autoridad regional.
Uno de los focos de esta campaña son los hombres, haciendo un llamado a tomar conciencia entre sus pares y erradicar la violencia. Bajo este contexto, el director (s) del SernamEG, Carlos Riveros, mencionó las medidas que existen en materia de reparación integral para aquellos que ejercen violencia.
"Tenemos un centro de reeducación de hombres que atiende aquellos varones que han ejercido o ejercen violencia hacia sus parejas. Este centro también aborda el concepto de las masculinidades y pretende eliminar todo tipo de violencia, creando conciencia y alentándolos a ser monitores y así educar a otros hombres", aseguró Riveros.
Catalina Cortes, parte del Movimiento Antofagasta Feminista, comentó "finalmente podemos estar libres y tener una manifestación entregando nuestras opiniones sin la represión que antes existía para nosotras. Estamos en un proceso, hay que ser francas en eso y tenemos que seguir actuando como movimientos sociales e ir exigiendo estos cambios".
🗯 Porque cuando asumimos que algo es nuestro problema, nos volvemos parte de la solución 🙌 La violencia contra las mujeres #SíEsMiProblema
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) November 25, 2022
Revisa más info en ➡ https://t.co/uhcIvXbL5cpic.twitter.com/s0lBD0X5y5
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025