Lanzan campaña de prevención contra la violencia hacia las mujeres
"Sí es mi problema", en el marco del 25 noviembre la iniciativa hace un llamado a que toda la sociedad se involucre en la erradicación de la violencia de género.
Con la participación de autoridades, representantes de agrupaciones feministas, usuarias del SernamEG y Prodemu, disidencias y diversidades sexuales, realizaron el lanzamiento de la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres 2022 en la Región de Antofagasta, que impulsa el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
"Sí es mi problema", eslogan de la campaña de este año, es una afirmación que nos interpela y nos invita a todas y todos a involucrarnos para actuar contribuyendo a frenar la violencia contra las mujeres, incluso desde actos pequeños. Cuando asumimos que sí es nuestro problema nos volvemos parte de la solución, apunta la iniciativa.
"Esta campaña fue construida de manera participativa, con más de 100 organizaciones a lo largo del país. Por lo tanto, responde al contexto social que requieren las mujeres, básicamente implica sacar del foco a las mujeres que viven o han sido sobrevivientes de violencia", partió la seremi de la Mujer, Paulina Larrondo.
Y explicó, "enfatizar en la sociedad una responsabilidad que nos compete a todas y todos. También es importante porque aborda no solo la violencia intrafamiliar, sino que todos los tipos que hoy existen y se han invisibilizado".
Por su parte, la delegada presidencial, Karen Behrens, indicó "es necesario fortalecer la institucionalidad del Estado pero también decir que es problema de hombres, mujeres y de la sociedad completa, poner acento en advertir estos problemas y no mirar hacia el lado".
"Como dice el lema de la campaña -no te laves las manos- ante situaciones de violencia que pueden estar ocurriendo a tu alrededor", enfatizó la autoridad regional.
Uno de los focos de esta campaña son los hombres, haciendo un llamado a tomar conciencia entre sus pares y erradicar la violencia. Bajo este contexto, el director (s) del SernamEG, Carlos Riveros, mencionó las medidas que existen en materia de reparación integral para aquellos que ejercen violencia.
"Tenemos un centro de reeducación de hombres que atiende aquellos varones que han ejercido o ejercen violencia hacia sus parejas. Este centro también aborda el concepto de las masculinidades y pretende eliminar todo tipo de violencia, creando conciencia y alentándolos a ser monitores y así educar a otros hombres", aseguró Riveros.
Catalina Cortes, parte del Movimiento Antofagasta Feminista, comentó "finalmente podemos estar libres y tener una manifestación entregando nuestras opiniones sin la represión que antes existía para nosotras. Estamos en un proceso, hay que ser francas en eso y tenemos que seguir actuando como movimientos sociales e ir exigiendo estos cambios".
🗯 Porque cuando asumimos que algo es nuestro problema, nos volvemos parte de la solución 🙌 La violencia contra las mujeres #SíEsMiProblema
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) November 25, 2022
Revisa más info en ➡ https://t.co/uhcIvXbL5cpic.twitter.com/s0lBD0X5y5
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025































































































