Las autoridades regionales de Antofagasta han encendido las alarmas ante la preocupante situación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la zona. Una reunión entre el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, reveló un número significativo de alumnos de enseñanza básica en Tocopilla sin el documento, además de la detección de venta de sellos 2025 falsificados.
La TNE, que permite a estudiantes desde quinto básico hasta la educación superior acceder a tarifa reducida en el transporte público mayor, tiene su sello 2024 vigente hasta el 31 de mayo de 2025. Posterior a esta fecha, los conductores podrán cobrar la tarifa de adulto a quienes no presenten su pase escolar.
Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado preventivo a apoderados y estudiantes para que revisen el estado de su TNE y gestionen su renovación. El seremi Enrique Viveros enfatizó: "Instamos a que alumnos de toda la región de Antofagasta, especialmente Tocopilla, saquen su pase escolar con la Junaeb y hagan buen uso de este instrumento público, para evitar un uso malicioso o utilizar pases falsificados. Hemos visto en algunas localidades esta situación, lo que es un delito que puede causar complicaciones a quienes portan un pase con sello falso".
En cuanto a la renovación para el año 2025, en Tocopilla solo se han enviado a impresión 595 pases escolares correspondientes a alumnos de quinto básico y primero medio. Por ello, se reitera el llamado a quienes aún no tienen su tarjeta a realizar las gestiones a través de sus respectivos establecimientos educacionales para asegurar el beneficio al momento de utilizar el transporte público.
Asimismo, el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de coordinar la entrega de la TNE para facilitar el acceso de los estudiantes a sus clases: "Sabemos que esta es una herramienta para todos los estudiantes para que puedan acceder de mejor manera a sus clases y llegar a los establecimientos educacionales y nosotros queremos trabajar para reforzar este hito, sobre todo para que no tengan impedimentos ni barrera alguna que les impida llegar a los establecimientos educacionales. En ese sentido hacemos el llamado a los estudiantes, pero también a los directores y a los establecimientos educacionales de poder regularizar este proceso".
Por su parte, la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, hizo un llamado directo a los padres y apoderados: "Queremos hacer una invitación a los papás, mamás, apoderados, tutores, para que motiven a sus estudiantes a hacer uso del pase escolar. La TNE tiene que ser portada por cada uno de ellos para poder acceder a la tarifa diferenciada. No hay que olvidar que desde quinto básico a cuarto medio los estudiantes tienen derecho a obtener este beneficio por parte del Estado y consiste en acceder a la tarifa rebajada del sistema de transporte público, pero siempre y cuando porten esa tarjeta. La invitación es a que puedan renovarla aquellos alumnos que ya pasaron a sexto básico y que están desde segundo medio a cuarto medio. Una vez que empecemos con el pegado de sello para el 2025, fecha que les vamos a informar oportunamente".
Finalmente, se informó que aquellos estudiantes que hayan extraviado o tengan deteriorado su pase pueden realizar el trámite de reposición a través de la oficina virtual de la TNE. En la comuna de Antofagasta, también pueden acercarse de manera presencial a la oficina ubicada en calle San Martín #2569.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.