el jueves pasado a las 9:08
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 8:28
Las autoridades regionales de Antofagasta han encendido las alarmas ante la preocupante situación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la zona. Una reunión entre el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros; el seremi de Educación, Alonso Fernández; y la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, reveló un número significativo de alumnos de enseñanza básica en Tocopilla sin el documento, además de la detección de venta de sellos 2025 falsificados.
La TNE, que permite a estudiantes desde quinto básico hasta la educación superior acceder a tarifa reducida en el transporte público mayor, tiene su sello 2024 vigente hasta el 31 de mayo de 2025. Posterior a esta fecha, los conductores podrán cobrar la tarifa de adulto a quienes no presenten su pase escolar.
Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado preventivo a apoderados y estudiantes para que revisen el estado de su TNE y gestionen su renovación. El seremi Enrique Viveros enfatizó: "Instamos a que alumnos de toda la región de Antofagasta, especialmente Tocopilla, saquen su pase escolar con la Junaeb y hagan buen uso de este instrumento público, para evitar un uso malicioso o utilizar pases falsificados. Hemos visto en algunas localidades esta situación, lo que es un delito que puede causar complicaciones a quienes portan un pase con sello falso".
En cuanto a la renovación para el año 2025, en Tocopilla solo se han enviado a impresión 595 pases escolares correspondientes a alumnos de quinto básico y primero medio. Por ello, se reitera el llamado a quienes aún no tienen su tarjeta a realizar las gestiones a través de sus respectivos establecimientos educacionales para asegurar el beneficio al momento de utilizar el transporte público.
Asimismo, el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de coordinar la entrega de la TNE para facilitar el acceso de los estudiantes a sus clases: "Sabemos que esta es una herramienta para todos los estudiantes para que puedan acceder de mejor manera a sus clases y llegar a los establecimientos educacionales y nosotros queremos trabajar para reforzar este hito, sobre todo para que no tengan impedimentos ni barrera alguna que les impida llegar a los establecimientos educacionales. En ese sentido hacemos el llamado a los estudiantes, pero también a los directores y a los establecimientos educacionales de poder regularizar este proceso".
Por su parte, la directora regional de Junaeb, Nellie Miranda, hizo un llamado directo a los padres y apoderados: "Queremos hacer una invitación a los papás, mamás, apoderados, tutores, para que motiven a sus estudiantes a hacer uso del pase escolar. La TNE tiene que ser portada por cada uno de ellos para poder acceder a la tarifa diferenciada. No hay que olvidar que desde quinto básico a cuarto medio los estudiantes tienen derecho a obtener este beneficio por parte del Estado y consiste en acceder a la tarifa rebajada del sistema de transporte público, pero siempre y cuando porten esa tarjeta. La invitación es a que puedan renovarla aquellos alumnos que ya pasaron a sexto básico y que están desde segundo medio a cuarto medio. Una vez que empecemos con el pegado de sello para el 2025, fecha que les vamos a informar oportunamente".
Finalmente, se informó que aquellos estudiantes que hayan extraviado o tengan deteriorado su pase pueden realizar el trámite de reposición a través de la oficina virtual de la TNE. En la comuna de Antofagasta, también pueden acercarse de manera presencial a la oficina ubicada en calle San Martín #2569.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.