Corte de Antofagasta confirma condena a FCAB por vulnerar a trabajador
Corte de Apelaciones rechaza recurso de nulidad interpuesto. "Al no acceder a un examen de contramuestra tras arrojar positivo para consumo de cocaína", indica el fallo.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia que acogió la denuncia de tutela de derechos fundamentales por el despido de un trabajador de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y la fiscala judicial Nel Greeven Bobadilla- rechazó con costas el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta el 2 de noviembre de 2022, que condenó a la empresa demandada a indemnizar por un monto de $20.252.287 (veinte millones doscientos cincuenta y dos mil doscientos ochenta y siete pesos) al trabajador por desvincularlo vulnerando su derecho a la honra, al no acceder a un examen de contramuestra tras arrojar positivo para consumo de cocaína con la primera muestra tomada por la empresa.
“(…) la sentencia no funda la vulneración de derechos en el hecho de haberse comunicado a terceros el resultado, sino que en la circunstancia que, teniendo derecho a un examen sanguíneo y habiendo manifestado su desacuerdo con el resultado, además de preguntar a su jefe si podía efectuar el examen en otro lugar, lo que dicho jefe reconoce, era claro que solicitaba un nuevo examen en un tiempo inmediato al resultado de la contra muestra, y que la empresa no dio lugar a aquello como indica la sentencia, lo que le impidió aclarar la imputación de ser consumidor de droga, lo que se puede fundar en los hechos asentados sin incurrir en infracción a los principios de la lógica, siendo claro que el recurrente no cuestiona el análisis que la sentencia hace de la primera testigo de la demandada (el recurso nada dice de dicha testigo), que habla del rechazo al resultado del examen y de la regla interna que de solicitarlo el trabajador se hace examen de sangre, que es el elemento central de los hechos asentados por el Juez y en que funda su conclusión, lo que nuevamente lleva a sostener que el recurso no es suficiente para justificar anular la sentencia de autos, por esta causal”, sostiene el fallo del tribunal de alzada.
Se agrega que “(…) la sentencia no incurre en infracción a la norma antes indicada, porque precisamente el juez se preocupa de indicar la forma en que se reúnen los presupuestos para aplicar la norma en cuestión, refiriendo la forma en que entiende concurren los elementos necesarios, sin negar las exigencias que el artículo en cuestión establece, en tanto primero establece una acción, negativa a aplicar un examen de sangre frente a un examen de orina positivo a droga no obstante permitirlo el reglamento interno, por lo cual el trabajador no pudo acceder a los medios para resguardar su prestigio como trabajador con una nueva prueba inmediata que confirme o descarte el consumo, por lo que el Juez estima que la empresa no le permitió al trabajador defender su reputación laboral, afectando su prestigio laboral y consecuentemente a su honra, estableciéndose en consecuencia, la acción, el resultado, relacionando aquella con este, y explicando por qué se afectó la honra, destacando que la limitación del derecho derivo en el despido, lo que le da el contexto de gravedad, todo ello en el marco de despido del trabajador.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































