Corte de Antofagasta confirma condena a FCAB por vulnerar a trabajador
Corte de Apelaciones rechaza recurso de nulidad interpuesto. "Al no acceder a un examen de contramuestra tras arrojar positivo para consumo de cocaína", indica el fallo.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia que acogió la denuncia de tutela de derechos fundamentales por el despido de un trabajador de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y la fiscala judicial Nel Greeven Bobadilla- rechazó con costas el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta el 2 de noviembre de 2022, que condenó a la empresa demandada a indemnizar por un monto de $20.252.287 (veinte millones doscientos cincuenta y dos mil doscientos ochenta y siete pesos) al trabajador por desvincularlo vulnerando su derecho a la honra, al no acceder a un examen de contramuestra tras arrojar positivo para consumo de cocaína con la primera muestra tomada por la empresa.
“(…) la sentencia no funda la vulneración de derechos en el hecho de haberse comunicado a terceros el resultado, sino que en la circunstancia que, teniendo derecho a un examen sanguíneo y habiendo manifestado su desacuerdo con el resultado, además de preguntar a su jefe si podía efectuar el examen en otro lugar, lo que dicho jefe reconoce, era claro que solicitaba un nuevo examen en un tiempo inmediato al resultado de la contra muestra, y que la empresa no dio lugar a aquello como indica la sentencia, lo que le impidió aclarar la imputación de ser consumidor de droga, lo que se puede fundar en los hechos asentados sin incurrir en infracción a los principios de la lógica, siendo claro que el recurrente no cuestiona el análisis que la sentencia hace de la primera testigo de la demandada (el recurso nada dice de dicha testigo), que habla del rechazo al resultado del examen y de la regla interna que de solicitarlo el trabajador se hace examen de sangre, que es el elemento central de los hechos asentados por el Juez y en que funda su conclusión, lo que nuevamente lleva a sostener que el recurso no es suficiente para justificar anular la sentencia de autos, por esta causal”, sostiene el fallo del tribunal de alzada.
Se agrega que “(…) la sentencia no incurre en infracción a la norma antes indicada, porque precisamente el juez se preocupa de indicar la forma en que se reúnen los presupuestos para aplicar la norma en cuestión, refiriendo la forma en que entiende concurren los elementos necesarios, sin negar las exigencias que el artículo en cuestión establece, en tanto primero establece una acción, negativa a aplicar un examen de sangre frente a un examen de orina positivo a droga no obstante permitirlo el reglamento interno, por lo cual el trabajador no pudo acceder a los medios para resguardar su prestigio como trabajador con una nueva prueba inmediata que confirme o descarte el consumo, por lo que el Juez estima que la empresa no le permitió al trabajador defender su reputación laboral, afectando su prestigio laboral y consecuentemente a su honra, estableciéndose en consecuencia, la acción, el resultado, relacionando aquella con este, y explicando por qué se afectó la honra, destacando que la limitación del derecho derivo en el despido, lo que le da el contexto de gravedad, todo ello en el marco de despido del trabajador.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
































































































