Consejero republicano califica de "oportunismo político" acusaciones de acoso
Anteriormente la profesional que habría sufrido el acoso cuando era estudiante, aclaró que desconocía la candidatura de Carlos Solar y que respeta la democracia.
"Se pone junto a mi y comenzó a hacerme cariño por detrás en el cuello y a jugar con mi pelo", es parte del relato difundido por la doctora Susana Fernández, quien decidió hacer público el testimonio de la situación que habría vivido cuando era estudiante con Carlos Solar, consejero constitucional electo del Partido Republicano por la Región de Antofagasta.
En conversación con El Diario de Antofagasta, la profesional de la salud, aclara que no vive en Antofagasta y desconocía la candidatura del doctor Solar. Ante los cuestionamientos, Fernández explica "no vivo en la región hace mucho rato y no tenía idea que él era candidato. No estoy pendiente de todos los candidatos en cada de una de las regiones. No sabía que él era candidato".
Este miércoles Solar emitió una declaración pública desmintiendo las acusaciones de los hechos que habrían ocurrido cuando se desempeñaba como docente.
"A través de redes sociales se ha difundido una carta -reacción al resultado electoral- en la que se menciona un supuesto abuso registrado con una alumna, hace más de ocho años, cuando me desempeñaba como docente en la universidad. Esa dama indica que eran varios los doctores (profesores) que ejercieron esas prácticas, aunque solo me ha individualizado a mi, señalando que le toqué el pelo y cuello, en presencia de un paciente", explica el consejero electo en el documento.
Solar se defiende argumentando que no conoce denuncias al respecto en el ámbito educativo, policiales o judiciales. "Éstas acusaciones carecen de todo fundamento, constituyen un oportunismo político, que daña a la Escuela de Medicina, a su cuerpo de profesores, a las alumnas que por allí pasaron, también daña mi honor y honra", expresa.
De esta manera, el consejero republicano anuncia acciones legales. "Me obligan a interponer las acciones legales correspondientes tanto civiles y penales en contra de quienes han ejecutado y quienes difunden información y titulares falsos", Solar agrega que habría clara intencionalidad política "torciendo la verdad".
También califica las reacciones a su elección de "campañas orquestadas que no tienen otro objetivo que enlodar mi imágen pública".
En la publicación de El Diario de Antofagasta, la doctora que habría sido víctima del acoso manifiesta que espera que su testimonio sirva para que otras mujeres no vivan lo mismo. También que respeta la democracia y que Solar haya sido electo.
"Sé que él ya salió electo y va a estar ahí escribiendo ésta Carta Magna. Creo que cuando hay democracia así tiene que ser. Pero, ojalá que más personas no tengan que vivir lo que yo y mi compañera, pacientes, vivimos con esta persona, porque hasta donde sé también pasó en otros contextos. Creo que es algo que es frecuente en él y que por lo menos le va a servir para que la próxima vez que quiera traspasar un límite, lo piense", expresa el relato difundido de Fernández.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.






























































































