"Se pone junto a mi y comenzó a hacerme cariño por detrás en el cuello y a jugar con mi pelo", es parte del relato difundido por la doctora Susana Fernández, quien decidió hacer público el testimonio de la situación que habría vivido cuando era estudiante con Carlos Solar, consejero constitucional electo del Partido Republicano por la Región de Antofagasta.
En conversación con El Diario de Antofagasta, la profesional de la salud, aclara que no vive en Antofagasta y desconocía la candidatura del doctor Solar. Ante los cuestionamientos, Fernández explica "no vivo en la región hace mucho rato y no tenía idea que él era candidato. No estoy pendiente de todos los candidatos en cada de una de las regiones. No sabía que él era candidato".
Este miércoles Solar emitió una declaración pública desmintiendo las acusaciones de los hechos que habrían ocurrido cuando se desempeñaba como docente.
"A través de redes sociales se ha difundido una carta -reacción al resultado electoral- en la que se menciona un supuesto abuso registrado con una alumna, hace más de ocho años, cuando me desempeñaba como docente en la universidad. Esa dama indica que eran varios los doctores (profesores) que ejercieron esas prácticas, aunque solo me ha individualizado a mi, señalando que le toqué el pelo y cuello, en presencia de un paciente", explica el consejero electo en el documento.
Solar se defiende argumentando que no conoce denuncias al respecto en el ámbito educativo, policiales o judiciales. "Éstas acusaciones carecen de todo fundamento, constituyen un oportunismo político, que daña a la Escuela de Medicina, a su cuerpo de profesores, a las alumnas que por allí pasaron, también daña mi honor y honra", expresa.
De esta manera, el consejero republicano anuncia acciones legales. "Me obligan a interponer las acciones legales correspondientes tanto civiles y penales en contra de quienes han ejecutado y quienes difunden información y titulares falsos", Solar agrega que habría clara intencionalidad política "torciendo la verdad".
También califica las reacciones a su elección de "campañas orquestadas que no tienen otro objetivo que enlodar mi imágen pública".
En la publicación de El Diario de Antofagasta, la doctora que habría sido víctima del acoso manifiesta que espera que su testimonio sirva para que otras mujeres no vivan lo mismo. También que respeta la democracia y que Solar haya sido electo.
"Sé que él ya salió electo y va a estar ahí escribiendo ésta Carta Magna. Creo que cuando hay democracia así tiene que ser. Pero, ojalá que más personas no tengan que vivir lo que yo y mi compañera, pacientes, vivimos con esta persona, porque hasta donde sé también pasó en otros contextos. Creo que es algo que es frecuente en él y que por lo menos le va a servir para que la próxima vez que quiera traspasar un límite, lo piense", expresa el relato difundido de Fernández.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.