A partir de los primeros días de la próxima semana, los usuarios de la nueva doble vía Rutas del Loa enfrentarán el inicio del cobro de peajes, confirmado en 2.900 pesos para vehículos livianos y camionetas. La información fue anunciada por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó el fin del periodo de marcha blanca en los 112 kilómetros de la Ruta 25, crucial arteria que conecta la Ruta 5 con la ciudad de Calama.
Según explicó Barrios, durante los días previos al inicio del cobro se llevará a cabo la habilitación y operación provisional de las casetas de peaje, permitiendo el paso gratuito mediante pases de cortesía. Además, se distribuirán volantes informativos para informar a los usuarios sobre la transición hacia la operación plena de los servicios de la concesión.
El proyecto vial Rutas del Loa representa una inversión significativa de más de USD$ 327 millones y cubre un tramo crucial desde Antofagasta hasta Calama, facilitando una ruta de doble calzada que no solo mejora la seguridad vial, sino que también promueve el desarrollo económico, turístico y comercial de la región. Este corredor bioceánico de Capricornio beneficia directamente a ciudades como Calama, Sierra Gorda, Chuquicamata, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu y Ollagüe, así como a todos los usuarios provenientes de los países vecinos.
"Con la puesta en operación de esta ruta, se estima que circulen aproximadamente 5.000 vehículos diarios, en ambos sentidos, con una reducción de tiempo de traslado de aproximadamente 30 minutos", afirmó el seremi Barrios.
El sistema de peajes, regulado por el Decreto Supremo MOP Nº149, establece tarifas que van desde los $1.550 hasta los $101.800.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
el jueves pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el jueves pasado a las 11:07
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.