Comenzará el cobro de peajes en la doble vía en Rutas del Loa
Durante los días previos al inicio del cobro se realizará la habilitación y operación provisional de las casetas de peaje, permitiendo el paso gratuito mediante pases de cortesía.
A partir de los primeros días de la próxima semana, los usuarios de la nueva doble vía Rutas del Loa enfrentarán el inicio del cobro de peajes, confirmado en 2.900 pesos para vehículos livianos y camionetas. La información fue anunciada por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó el fin del periodo de marcha blanca en los 112 kilómetros de la Ruta 25, crucial arteria que conecta la Ruta 5 con la ciudad de Calama.
Según explicó Barrios, durante los días previos al inicio del cobro se llevará a cabo la habilitación y operación provisional de las casetas de peaje, permitiendo el paso gratuito mediante pases de cortesía. Además, se distribuirán volantes informativos para informar a los usuarios sobre la transición hacia la operación plena de los servicios de la concesión.
El proyecto vial Rutas del Loa representa una inversión significativa de más de USD$ 327 millones y cubre un tramo crucial desde Antofagasta hasta Calama, facilitando una ruta de doble calzada que no solo mejora la seguridad vial, sino que también promueve el desarrollo económico, turístico y comercial de la región. Este corredor bioceánico de Capricornio beneficia directamente a ciudades como Calama, Sierra Gorda, Chuquicamata, San Pedro de Atacama, Chiu Chiu y Ollagüe, así como a todos los usuarios provenientes de los países vecinos.
"Con la puesta en operación de esta ruta, se estima que circulen aproximadamente 5.000 vehículos diarios, en ambos sentidos, con una reducción de tiempo de traslado de aproximadamente 30 minutos", afirmó el seremi Barrios.
El sistema de peajes, regulado por el Decreto Supremo MOP Nº149, establece tarifas que van desde los $1.550 hasta los $101.800.
- $1.550 motos, cuatrimotos y motonetas.
- $2.900 autos, camionetas, station wagon, furgones y camionetas con doble rueda trasera, con o sin remolque.
- $9.150 buses de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas.
- $16.300 camiones de dos ejes, maquinarias agrícolas, maquinarias de construcción que no superen las dimensiones máximas permitidas.
- $16.300 buses de más de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas.
- $25.450 camiones de más de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas.
- $50.900 vehículos que superan las dimensiones máximas permitidas, con ancho mayor a 2,6 metros y menor o igual a 4,5 metros o largo mayor a 23 metros y menor o igual a 30 metros independiente del número de ejes.
- $101.800 vehículos que superan las dimensiones máximas permitidas, con ancho mayor a 4,5 metros o largo mayor a 30 metros independiente del número de ejes.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































