De Alemania a Antofagasta con la cúpula del telescopio gigante de ESO
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El Extremely Large Telescope (ELT) de ESO conmemoró un significativo avance en su construcción con la finalización del montaje de una de las puertas corredizas de su cúpula, marcando el punto más alto de esta estructura. El hito fue celebrado en un evento simultáneo en Garching, Alemania, sede de ESO, y en la cima del Cerro Armazones, en la región de Antofagasta, Chile, donde se emplaza el telescopio.
La tradicional ceremonia de "Tijerales" contó con la presencia del Gobernador Ricardo Díaz, quien asistió en representación de la Región de Antofagasta y de Chile. Durante la instancia, se izaron las banderas de ESO y de Chile en lo más alto de la cúpula, en un acto que fue transmitido en vivo conectando ambos continentes y permitiendo compartir el progreso del 60% en la construcción del ELT.
En su intervención, el Gobernador Díaz reconoció los valiosos aportes de Paranal a la humanidad y destacó la evolución positiva en la relación de ESO con el territorio regional, especialmente con la existencia de una gobernación electa con la legitimidad para representar y amplificar la voz de la región.
“Cuando asumí el cargo de gobernador me propuse incentivar el conocimiento astronómico. Mi sueño es que niños y niñas de esta región puedan acceder a estas instalaciones y puedan tener la posibilidad de compartir una mínima parte de todo lo que ustedes saben, de todo lo que ustedes desarrollan”, expresó Díaz.
Ante esto, la autoridad regional detalló avances concretos en esta línea, como la posible donación de un telescopio por la Universidad de Tokio, la concesión del Cerro Mackena y un convenio con la Universidad de Antofagasta para impulsar una carrera de astronomía. Asimismo, resaltó el acuerdo de entendimiento firmado con ESO para fortalecer la colaboración en conocimiento y desarrollo científico, anticipando la concreción de un sitio de observación público para los jóvenes de la región.
En otro punto de su discurso, el Gobernador Díaz abordó el megaproyecto INNA de hidrógeno verde y las voces de oposición en defensa de la observación astronómica, llamando a la unidad en pos de una meta común. “Necesitamos estar unidos, necesitamos sentirnos parte de una misma sociedad, puesto que hoy en día, cuando hay personas que quieren conciliar la industria del hidrógeno verde con la supuesta industria de la astronomía, es que no están entendiendo de qué se trata la búsqueda del conocimiento… si me ponen en el dilema de generar más riqueza o generar más conocimiento, mi opción siempre será tomar el camino de las ideas”, enfatizó.
La ceremonia reunió a actores clave que han contribuido a la materialización del ELT, el cual se proyecta como el "ojo más grande del mundo para mirar el cielo". A medida que avanza su construcción, se esperan nuevos hitos que conducirán a su primera luz, marcando el inicio de una era revolucionaria en la comprensión del Universo gracias a su tecnología de vanguardia y los cielos prístinos de la región de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































