Un, dos, tres, "Antofagasta rechaza", puede escucharse en el video de pocos segundos subido a Twitter por la republicana, Marcela Ruz. Registro que exhibe una bandera chilena gigante instalada en la denominada Plaza de la Revolución, durante el estallido social.
En el tuit, Ruz, quien fue detenida y acusada de vandalismo por pegar panfletos contra la Convención Constitucional en el Teatro Municipal, cuando los constituyentes se encontraban de visita en la capital regional. Aclara "plaza del mercado es de todos. Plaza Sotomayor, nunca plaza de la Revolución".
Mientras que los adherentes del Rechazo, quienes realizaron la intervención temprano este martes, aclararon que son parte de un movimiento ciudadano sin fines políticos.
Andrés Donoso, coordinador regional de Antofagasta "Así no", explicó "la actividad como ustedes pueden ver se dio súper. Fueron autoconvocadas muchas organizaciones de la sociedad civil y esto nos hace falta -como movimiento hacia el país y hacia el rechazo- para poder expresar por qué estamos disconformes con esta propuesta de Constitución, donde la ciudadanía es principal para poder votar el 4 de septiembre".
"Queremos una que nos una, una que nos traiga progreso al país y lo más importante que nos traiga paz y unidad", aseguró Donoso.
"Mi nombre es Valeria y somos de la Casa del Rechazo Antofagasta, como ven esta mañana hemos podido desplegar una bandera gigante en un lugar que antiguamente se usaba para manifestar violencia, para poder manifestar la rebelión", indicó otra de las representantes.
Y agrega, "hoy en día no nos une eso, nos une la unidad y el amor, por eso de forma pacífica nos estamos manifestando porque hemos sacado la voz como chilenos, porque ya hemos perdido el miedo a lo que van a decir o nos pueden decir en realidad, porque queremos representar a Chile".
Plaza del Mercado es de todos!
— Marcela Ruz Republicana #RECHAZO (@supernova_2020) August 23, 2022
Plaza Sotomayor, nunca plaza de la Revolución #Antofagasta#Rechazo#ConMiPlataNO
Yo Rechazo ❤️🇨🇱🇨🇱🇨🇱#ContigoCHVpic.twitter.com/cFv5LANrKc
LEE TAMBIÉN: Adherentes del "Rechazo" se reunieron en Plaza Colón de Antofagasta
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.