Campaña del Rechazo instala bandera en Plaza Sotomayor de Antofagasta
Aclaran que instalación corresponde a un "movimiento ciudadano sin fines políticos". "Hemos perdido el miedo a lo que van a decir", aseguran adherentes.
Un, dos, tres, "Antofagasta rechaza", puede escucharse en el video de pocos segundos subido a Twitter por la republicana, Marcela Ruz. Registro que exhibe una bandera chilena gigante instalada en la denominada Plaza de la Revolución, durante el estallido social.
En el tuit, Ruz, quien fue detenida y acusada de vandalismo por pegar panfletos contra la Convención Constitucional en el Teatro Municipal, cuando los constituyentes se encontraban de visita en la capital regional. Aclara "plaza del mercado es de todos. Plaza Sotomayor, nunca plaza de la Revolución".
Mientras que los adherentes del Rechazo, quienes realizaron la intervención temprano este martes, aclararon que son parte de un movimiento ciudadano sin fines políticos.
Andrés Donoso, coordinador regional de Antofagasta "Así no", explicó "la actividad como ustedes pueden ver se dio súper. Fueron autoconvocadas muchas organizaciones de la sociedad civil y esto nos hace falta -como movimiento hacia el país y hacia el rechazo- para poder expresar por qué estamos disconformes con esta propuesta de Constitución, donde la ciudadanía es principal para poder votar el 4 de septiembre".
"Queremos una que nos una, una que nos traiga progreso al país y lo más importante que nos traiga paz y unidad", aseguró Donoso.
"Mi nombre es Valeria y somos de la Casa del Rechazo Antofagasta, como ven esta mañana hemos podido desplegar una bandera gigante en un lugar que antiguamente se usaba para manifestar violencia, para poder manifestar la rebelión", indicó otra de las representantes.
Y agrega, "hoy en día no nos une eso, nos une la unidad y el amor, por eso de forma pacífica nos estamos manifestando porque hemos sacado la voz como chilenos, porque ya hemos perdido el miedo a lo que van a decir o nos pueden decir en realidad, porque queremos representar a Chile".
Plaza del Mercado es de todos!
— Marcela Ruz Republicana #RECHAZO (@supernova_2020) August 23, 2022
Plaza Sotomayor, nunca plaza de la Revolución #Antofagasta#Rechazo#ConMiPlataNO
Yo Rechazo ❤️🇨🇱🇨🇱🇨🇱#ContigoCHVpic.twitter.com/cFv5LANrKc
LEE TAMBIÉN: Adherentes del "Rechazo" se reunieron en Plaza Colón de Antofagasta
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
18 de noviembre de 2025


































































































