Incautan drogas y cigarrillos por casi 100 mil millones de pesos en Antofagasta en 2024
Carabineros ha incautado 13.830 kilos de drogas en Antofagasta, un 163,3% más que en 2023, evitando ganancias de casi 80 mil millones de pesos para delincuentes.
El tráfico de drogas, el robo de vehículos y el contrabando, especialmente de cigarrillos, se han identificado como los principales mecanismos de financiamiento del crimen organizado en el país. Así lo afirmó el General Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta. Con el objetivo de debilitar estos recursos económicos, este año se ha impulsado una "estrategia operativa integral, dinámica y flexible".
Ejes de la Estrategia
La estrategia se basa en tres pilares fundamentales:
Controles Vehiculares Especializados: Montre Soto explicó que se ha cambiado el enfoque de los controles vehiculares, pasando de una fiscalización centrada en documentos y velocidad a una más integral. Esto implica una observación técnica que capacita a los carabineros territoriales y permite la colaboración con secciones especializadas como el OS7, la SEBV, la Sección Aérea y el GOPE, que apoyan con inteligencia y cobertura durante los despliegues.
Trabajo en la Frontera y Rutas: Este pilar busca la coordinación efectiva entre las acciones en rutas y el control en la frontera. Los carabineros en la primera línea de control mantienen comunicación constante con las unidades de la región. “Lo que pasa en Antofagasta, ante un robo de un vehículo, es avisado inmediatamente a las unidades en las rutas y en la frontera, trabajando sinérgicamente”, indicó Montre Soto. Destacó que la frontera en la Región de Antofagasta es compleja y permeable, lo que requiere una respuesta coordinada y eficaz.
Coordinación Multisectorial: Este pilar incluye el trabajo conjunto con otras instituciones, como la PDI y el Ministerio Público. Montre Soto destacó la importancia de la mesa de Crimen Organizado, que ha permitido la materialización de estrategias y acciones. También mencionó el apoyo del Gobierno Regional en el financiamiento de equipamiento, vehículos y cuarteles, subrayando que “cuando hablamos de trabajar por el bien común, todos nos unimos con un mismo objetivo”.
Resultados de la Estrategia
Los resultados de esta estrategia han sido notables. Hasta la fecha, Carabineros ha registrado incautaciones históricas en la región. En el ámbito del tráfico de drogas, se ha superado en un 163,3% las incautaciones en comparación al mismo período de 2023, contabilizando 13.830 kilos de drogas, lo que equivale a más de 28 millones de dosis que no llegaron a las calles. Esto ha impedido a los delincuentes obtener casi 80 mil millones de pesos en ganancias.
En cuanto al contrabando de cigarrillos, las incautaciones han aumentado en un 388%, con 6.866.091 cajetillas retiradas de circulación, lo que ha causado una pérdida de más de 17 mil millones de pesos a las bandas criminales involucradas. En total, se estima que el trabajo de Carabineros ha debilitado al crimen organizado en cerca de 100 mil millones de pesos.
Además, se ha reportado una disminución del 66,5% en el robo violento de vehículos, con 236 casos menos en comparación al año anterior. En 2024, se han detenido 37 personas por delitos flagrantes de robo y robo violento de vehículos, y se han recuperado 1.146 vehículos.
Reflexiones Finales
Montre Soto subrayó que la marihuana es la principal droga incautada este año y advirtió sobre su impacto en el crimen organizado. "Quien consume esta droga o compra estos cigarrillos está financiando al crimen organizado, lamentablemente el consumo de marihuana está normalizado en nuestro país, lo que obviamente resulta atractivo para estas organizaciones criminales y por tanto es importante llamar la atención de la sociedad, porque esto trae involucrado el financiamiento del crimen organizado, genera secuestro, homicidio, compra de armamento, sicariato, extorsiones, torturas", señaló.
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el jueves pasado a las 8:33
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el jueves pasado a las 8:33
29 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
24 de octubre de 2025































































































