En un esfuerzo conjunto por combatir el creciente tráfico de drogas y el contrabando en la región de Antofagasta, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el Director de Control Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, General Jaime Velasco Bahamondez, lideraron un extenso despliegue por puntos fronterizos clave. La acción se centró en las inmediaciones del paso Hito Cajón, área identificada como altamente vulnerable y utilizada por organizaciones criminales para ingresar sustancias ilícitas al país.
El recorrido, que se extendió por sectores situados a casi 5 mil metros de altura y a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia, permitió a los equipos de la Fiscalía y Carabineros reconocer de primera mano el terreno donde operan estas bandas. Durante la inspección, se identificaron zonas utilizadas para descanso y ocultamiento, así como posibles señales de orientación empleadas por los delincuentes.
Ante esto, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya Zapata, también se sumó a estas labores, encabezando tareas similares en la zona del Retén Tocorpuri.
El Fiscal Regional Bekios destacó la importancia de esta visita en terreno, señalando que se pudieron observar "distintos indicios de actividad ilegal" que confirman la vulnerabilidad de la zona al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Subrayó que la región ha registrado "cifras históricas" en incautación de drogas, lo que evidencia una "actividad inusualmente frecuente de organizaciones criminales". El objetivo principal del despliegue, según el fiscal, es "identificar los puntos más vulnerables con el fin de avanzar en nuevas estrategias investigativas y operativas que permitan enfrentar de mejor manera el crimen organizado transfronterizo".
Por su parte, el General Jaime Velasco resaltó que la actividad permitió comprender "in situ la importancia del trabajo que los equipos de Carabineros realizan en terreno" y las capacidades operativas disponibles. Aseguró que se continuará trabajando coordinadamente con la Fiscalía en investigaciones y en el reforzamiento de patrullajes y controles en las zonas fronterizas que "merecen un incremento en el foco de control, fiscalización y la investigación criminal".
Asimismo, el despliegue de las autoridades se complementó con la instalación de puntos de control en diversas rutas del interior, a cargo de unidades especializadas de Carabineros como OS7, SEBV, OS9, COP, GOPE y personal territorial.
Cabe destacar que, la región de Antofagasta lidera a nivel nacional en incautación de drogas este año, con casi 11 toneladas retiradas del mercado. Un alto porcentaje de estos decomisos, cercano al 70%, se ha realizado en la Provincia de El Loa, con un factor común: cargamentos que ingresaron al país a través de pasos no habilitados en la frontera con Bolivia.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
11 de mayo de 2025
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
VIDEO| Antofagasta afina medidas para enfrentar el invierno: refuerzan coordinación ante emergencias
Autoridades nacionales se reunieron para discutir el plan de invierno y asegurar planes de contingencia ante eventos climáticos que puedan afectar a la comunidad de la región de Antofagasta.
Comunidad exige respuestas mientras Municipio y autoridades nacionales explican causas del retraso.
El hito central será el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" que reunirá a estudiantes de diversas comunas rurales en Antofagasta para compartir sus "recados" artísticos, en el marco de la celebración dedicada a Gabriela Mistral.
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Dinko Neri Misic, exalumno del Colegio San Agustín de Antofagasta y parte del equipo médico del Club de Deportes Antofagasta, se encontraba entre las seis víctimas fatales del siniestro de la avioneta ambulancia que se dirigía a Arica.
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.