Desalojan y recuperan vivienda ocupada ilegalmente en Calama
Se trata del primer inmueble recuperado en el marco de la nueva Ley de Usurpaciones en la Región de Antofagasta. El lugar era utilizado como taller mecánico.
En un procedimiento realizado por Carabineros se concretó el desalojo de los moradores de una vivienda que estuvo durante más de un año ocupada irregularmente, pero con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Usurpaciones pudo ser recuperada, tras la presentación de una denuncia de sus propietarios, que contó con el apoyo del diputado Sebastián Videla Castillo.
La afectada comentó que el inmueble fue arrendado a una persona natural, pero hoy se encuentra recluido en la cárcel y el sujeto subarrendó ilegalmente la vivienda a familias extranjeras, quienes utilizaron el espacio como un taller mecánico.
Para el diputado Videla, la recuperación de esta casa es un triunfo ciudadano, porque se trata del primer desalojo en el marco de la nueva legislación. "Se logró la recuperación de este inmueble con el apoyo de Carabineros de Chile en el marco de la Ley de Usurpaciones. Estamos muy contentos, fue todo de manera efectiva y hoy en día la dueña ya tiene la vivienda en sus manos", afirmó el parlamentario.
En tanto, la propietaria fue clara en expresar su alivio por el fin de la ocupación ilegal de su vivienda. "La casa la dejaron en paupérrimas condiciones, pero en este minuto lo que me da más alegría es que estoy recuperando el bien. En esta casa, nosotros nos criamos como familia, entonces tengo sentimientos encontrados, pero lo importante es que ya la tengo".
Al respecto, el teniente coronel de Carabineros, David Parra, se refirió al operativo que se llevó a cabo, que comenzó con la notificación a las personas que habitaban de manera ilegal el lugar. "El procedimiento fue coordinado con la Fiscalía Local y a raíz también de las gestiones realizadas por el diputado Videla, el procedimiento se desarrolló de forma tranquila", concluyó.
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025



























































































