Sobrevivientes rescatados tras naufragio en Talcahuano
Tripulantes de lancha pesquera logran salvar a seis personas y recuperar un cuerpo sin vida con ayuda de una lancha de apoyo.
El delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, llegó la mañana de este miércoles a la Capitanía de Puerto de San Vicente, para colaborar en las coordinaciones que se realizan ante el naufragio de una embarcación pesquera que dejó a una persona muerta y otras cuatro desaparecidas durante la noche.
El gobernador marítimo subrogante, capitán Cristián Díaz, explicó que el naufragio afectó a una lancha a motor. La Magdalena II, es una embarcación de una eslora mayor, de casi 14 metros, que dentro de las artesanales es de las más grandes que hay.
Díaz informó que los ocupantes de la embarcación usaron una lancha de apoyo y lograron rescatar a seis personas y rescataron a un cuerpo de una persona fallecida.
"Ellos, por sus propios medios llegaron al sector del puerto de San Vicente", informó el capitán, señalando que personal del SAMU verificó que los sobrevivientes se encontraban en buenas condiciones de salud y que se notificó al Ministerio Público.
Ante el reporte de desaparecidos, el gobernador marítimo subrogante recalcó que la rebusca se inició en forma inmediata, ordenándose el zarpe de las embarcaciones disponibles,"una lancha rápida que está en Talcahuano y una lancha mayor que es la LSG Talcahuano, para poder iniciar prontamente la rebusca."
"Ayer, con el estado climático y visibilidad no se encontraron rastros. Sin embargo, con el apoyo naval durante esta mañana ya se encontraron trazos donde posiblemente habría hundido esta embarcación", detalló.
"Ese punto es indicio para iniciar labores. Ahora confirmando donde están estos restos se va reevaluar para seguir buscando", señaló Díaz.
"Esta lancha estaba cerca del Puerto. Se encontró un cuerpo fallecido cerca del calata Lenga".
"Se iniciará investigación sobre causas del hundimiento mientras pescaban sardinas."
Pacheco destacó el trabajo conjunto entre autoridades locales y pescadores para ubicar a los desaparecidos."La Brigada Homicidios investigará por instrucción Fiscalía Biobío sobre persona fallecida."
Fuente: La Tercera Nacional
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.