Sancionan a empleadores con multas por no respetar el feriado irrenunciable de Navidad
El incumplimiento de las normativas laborales durante el feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad derivó en sanciones a empleadores, con multas que superaron los 60 millones de pesos.
El pasado miércoles, un total de 98 trabajadores del comercio fueron retirados de sus turnos por la Dirección del Trabajo (DT), al no corresponderles laborar en el feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad. La acción se enmarca dentro de un operativo de fiscalización nacional que buscó garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en todo el país.
Ante esto, la DT realizó 208 fiscalizaciones durante la jornada, tanto a través de recorridos aleatorios por los principales polos comerciales como en respuesta a 11 denuncias recibidas a través de su sitio web y Centro de Atención Telefónica. De estas inspecciones, 48 resultaron en la aplicación de multas a los empleadores infractores, lo que sumó un total de $60.488.354 en sanciones.
Asimismo, las regiones con mayor cantidad de trabajadores devueltos a sus hogares fueron la Metropolitana (21 trabajadores suspendidos), O'Higgins (17) y Tarapacá (12), con un total de 98 trabajadores que no debían haber estado laborando según lo estipulado por la ley. Estas fiscalizaciones se centraron en dos aspectos clave: la falta de otorgamiento del feriado obligatorio a los trabajadores del comercio y la ausencia de descanso alternado para aquellos empleados que, por su actividad, debían laborar en este tipo de feriados.
Ahora bien, el desglose regional de las fiscalizaciones y las sanciones muestra que la mayoría de las inspecciones se realizaron en la Región Metropolitana (46), seguida por Los Lagos (23) y Tarapacá (9), con un total de 48 infracciones detectadas a nivel nacional.
Finalmente, la Dirección del Trabajo ha enfatizado la importancia de respetar los derechos de los trabajadores en días festivos y ha instado a los empleadores a garantizar tanto el descanso adecuado como la compensación de quienes laboran durante estos feriados. Las sanciones buscan reforzar el cumplimiento de las normativas y asegurar que los derechos laborales se mantengan en todo momento.

el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































