Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Durante esta última jornada, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, realizó un llamado a respetar los horarios y feriados irrenunciables de Fiestas Patrias este próximo 18 y 19 de septiembre, en medio de una visita al centro comercial Mall Plaza de Antofagasta. En la instancia, donde también participó la Dirección del Trabajo, la autoridad dio a conocer a los trabajadores sus derechos laborales, oportunidad donde informó que el feriado deberá comenzar a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y finalizar a las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Es importante que los empleadores respeten este derecho, así como también el cierre de los establecimientos previo a los feriados. Hay que tener claro que ningún trabajador y cliente deberán permanecer al interior de los recintos comerciales a las 21:00 horas, por eso llamamos a la ciudadanía a realizar sus compras con la debida anticipación para que todos puedan disfrutar junto a sus familias estas Fiestas Patrias, señaló la seremi de la cartera. La autoridad laboral agregó que la Dirección del Trabajo aplicará un programa de fiscalización para atender todas las denuncias recibidas a través de los canales habilitados y también efectuará recorridos aleatorios para constatar el cumplimiento de la normativa. Por otra parte, Cortés explicó que se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. En ese escenario, las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables y al descanso alternado van desde las 5 UTM ($346.325 al mes de septiembre de 2025) hasta 20 UTM ($1.385.300 al mes de septiembre de 2025) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. Por último, cabe destacar que aparte de la multa, los empleadores sorprendidos con trabajadores y trabajadoras laborando deberán cesar sus turnos y abandonar el lugar de trabajo.
Durante la última jornada, se dio a conocer a la comunidad que este próximo jueves 18 de septiembre no se realizará el retiro de residuos domiciliarios al ser feriado irrenunciable. Sin embargo, el servicio se reanudará con normalidad el 19 de septiembre en los horarios y sectores que corresponda. Desde el municipio se recomendó a la comunidad sacar la basura únicamente al momento de escuchar el paso del camión recolector, evitando depositarla en aceras o espacios públicos. La acumulación de desechos genera microbasurales y focos de insalubridad, especialmente en estas fechas de alta generación de residuos. En el caso de la atención primaria de salud, los Cesfam Centro Sur, oriente, Corvallis y Rendic funcionarán el día 17 de septiembre en horario 12:00 a 00:00 horas y 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 08:00 a 00:00 horas. Además, los SAPU Norte y Juan Pablo II funcionarán del día 17 en horario continuado hasta el día 22 de septiembre a las 08:00 horas. Asimismo, el SAR Coviefi funcionará desde el 17 al 21 de septiembre en horario continuo; mientras que la Farmacia Comunal cerrará sus puertas el día miércoles 17 a las 12:00 hrs, retomando su funcionamiento habitual el día lunes 22 de septiembre. Por otra parte, el Complejo Deportivo Escolar funcionará el miércoles 17 de septiembre hasta las 12:00 horas, el jueves 18 y viernes 19 permanecerá cerrado, retomando su normalidad los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. En el caso del PET Municipal va a funcionar con atenciones de urgencia los días 17 y 18 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas y el 19 de septiembre de 10:00 a 16:30 horas. Por último, con motivo de la Parada Militar, el 18 de septiembre habrá corte de tránsito desde las 11:00 horas y hasta el término de la ceremonia, en el tramo comprendido desde Av. Edmundo Pérez Zujovic con Av. Salvador Allende y Av. Balmaceda con Sucre todo por la costanera de la ciudad, por lo que se recomienda a la comunidad planificar los desplazamientos con anticipación.
Durante esta última jornada, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, realizó un llamado a respetar los horarios y feriados irrenunciables de Fiestas Patrias este próximo 18 y 19 de septiembre, en medio de una visita al centro comercial Mall Plaza de Antofagasta. En la instancia, donde también participó la Dirección del Trabajo, la autoridad dio a conocer a los trabajadores sus derechos laborales, oportunidad donde informó que el feriado deberá comenzar a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y finalizar a las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Es importante que los empleadores respeten este derecho, así como también el cierre de los establecimientos previo a los feriados. Hay que tener claro que ningún trabajador y cliente deberán permanecer al interior de los recintos comerciales a las 21:00 horas, por eso llamamos a la ciudadanía a realizar sus compras con la debida anticipación para que todos puedan disfrutar junto a sus familias estas Fiestas Patrias, señaló la seremi de la cartera. La autoridad laboral agregó que la Dirección del Trabajo aplicará un programa de fiscalización para atender todas las denuncias recibidas a través de los canales habilitados y también efectuará recorridos aleatorios para constatar el cumplimiento de la normativa. Por otra parte, Cortés explicó que se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. En ese escenario, las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables y al descanso alternado van desde las 5 UTM ($346.325 al mes de septiembre de 2025) hasta 20 UTM ($1.385.300 al mes de septiembre de 2025) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. Por último, cabe destacar que aparte de la multa, los empleadores sorprendidos con trabajadores y trabajadoras laborando deberán cesar sus turnos y abandonar el lugar de trabajo.