Autoridades llaman a respetar el feriado irrenunciable este 1 de mayo en el comercio
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Este martes, un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable del 1° de mayo, realizaron las seremis del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y de Gobierno Paulina Larrondo, quienes informaron a los trabajadores del comercio acerca de sus derechos laborales.
Las autoridades recorrieron locales comerciales del centro de Antofagasta para dar a conocer la normativa que indica que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
"Se va a estar fiscalizando todos los sectores que cada año han reincidido en incumplimiento de esta normativa como el Mercado Central, La Vega y la Feria de las Pulgas para verificar que se respete este derecho al descanso", recalcó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, señaló que "las fiscalizaciones son importantes porque por ejemplo el año pasado fuera de la región Metropolitana fuimos la tercera que tuvo más cantidad de trabajadores suspendidos. Por eso es importante el llamado a los empleadores y así no arriesguen multas que superan el millón 300 mil pesos".
Cabe destacar, que se exceptúan del feriado irrenunciable los trabajadores y trabajadoras del comercio de clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento (cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret), locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.
Tampoco se aplica a quienes se desempeñan en casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
Todos estos trabajadores y trabajadoras sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, según la ley 20.918. En virtud de ella, los trabajadores y trabajadoras pueden pactar con su empleador la rotación del personal necesaria para este fin. Es decir, si un trabajador o trabajadora laboró el 1 de mayo del 2024 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.
Los locales comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir porque no existe relación laboral en este caso.Si los derechos de los trabajadores son vulnerados la Dirección del Trabajo recibirá las denuncias en el Canal de Atención Telefónico 600 450 4000 y en el sitio web institucional www.dt.gob.cl
el lunes pasado a las 10:46
el lunes pasado a las 10:46
26 de agosto de 2025
La estatal minera obtuvo financiamiento con Bladex para pasivos y capital de trabajo. Avanza además en Paipote y en el proyecto de litio Salares Altoandinos junto a Rio Tinto.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Un hombre colombiano fue arrestado en Antofagasta tras ser sorprendido con una licencia de conducir falsificada. La detención reveló que el sujeto tenía una orden de expulsión del país y portaba cocaína.
Hito Cajón es una zona que ha sido identificada como el paso ilegal de vehículos y drogas. La Cancillería chilena se encuentra coordinando las acciones consulares correspondientes.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
Con más de una década de trayectoria, la iniciativa se ha consolidado como un espacio para que emprendedores e innovadores propongan soluciones sostenibles para la Región de Antofagasta.
Este año, los ganadores recibirán $130 millones, distribuidos entre las categorías Semillero, Consolidación y Expansión, para apoyar el desarrollo y escalamiento de sus ideas.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detuvo temporalmente el ingreso de productos avícolas tras la detección de un brote de "influenza aviar altamente patógena" en un establecimiento argentino, con el fin de proteger la producción nacional.
El ministro de Seguridad confirma querella por homicidio tras muerte de guardias forestales y evalúa invocar la ley antiterrorista según los antecedentes.
El influencer Ignacio Villalón, de la cuenta de Instagram @estamos_pato, ha escondido cofres del tesoro con premios de hasta $500.000 en las playas de la región del Biobío.
El operario, identificado como Alexis Villalobos Jaime, era capataz de la empresa contratista TERMOMEC y perdió la vida mientras realizaba labores en el sector de filtros de la planta de procesos.
Más de 50 actividades se llevaron a cabo en la región bajo el lema “La Fiesta Cultural, continúa”, reuniendo a familias en torno a la valoración del patrimonio cultural y natural.
Gendarmería intensifica control en cárceles del norte y presenta vehículo blindado de alta seguridad
Operativo masivo en ocho recintos penitenciarios de la macrozona norte de Chile incauta armas, drogas y celulares. Antofagasta e Iquique reciben vehículo blindado para traslado de reos de alto riesgo.