Autoridades intensifican control en terminal de buses Antofagasta por feriado
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
Ante el incremento esperado de pasajeros en el terminal de buses de Antofagasta por el feriado del Día Internacional de los Trabajadores, autoridades regionales encabezadas por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, la directora regional del Trabajo, Margarita López, y Carabineros, realizaron una exhaustiva fiscalización a buses interurbanos.
Ante esto, el operativo se centró en la revisión de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, así como en la verificación del cumplimiento de las horas de descanso de los conductores. Paralelamente, se promovió entre los usuarios la importancia del uso del cinturón de seguridad durante todo el trayecto, normativa obligatoria desde 2011.
Asimismo, el seremi de Transportes destacó que, en lo que va del año, se han realizado 330 fiscalizaciones en la región, cursándose 71 infracciones principalmente por problemas en parabrisas y ventanas, además del no uso del cinturón de seguridad. "En este interferiado estamos reforzando las fiscalizaciones dado que hay mayor flujo de buses en estos días. Alrededor de 270 buses van a salir desde el terminal de Antofagasta, así que estamos reforzando las fiscalizaciones para darle seguridad a los pasajeros", enfatizó Viveros, haciendo un llamado a los usuarios a utilizar el cinturón de seguridad para evitar sanciones.
Así también, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, señaló que el operativo conjunto con Carabineros y la Dirección del Trabajo busca garantizar tanto la seguridad vial como el cumplimiento de la normativa laboral, crucial para la seguridad de los pasajeros. "Todo este operativo tiene un sentido importante, que los desplazamientos que se vayan a realizar sean en las mejores condiciones, porque aquí lo más importante es velar por la vida de las familias de nuestro país", afirmó.
Por su parte, la directora regional del Trabajo, Margarita López, explicó que las fiscalizaciones se enfocan en verificar que los conductores cumplan con sus tiempos de descanso obligatorios, no manejando más de cinco horas continuas y disfrutando de un descanso mínimo de dos horas. "Esto lo hemos podido desplegar hoy en el terminal de buses de Antofagasta, pero también estamos presentes en toda nuestra región", indicó.
Finalmente, las autoridades informaron que en Antofagasta se detectaron dos empresas que incumplieron con el sistema de control GPS de asistencia, permitiendo que sus choferes condujeran por más de cinco horas seguidas, lo que representa un riesgo potencial en la ruta. Las multas para las empresas que no cumplan con la normativa laboral pueden alcanzar las 60 UTM.
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025