Autoridades intensifican control en terminal de buses Antofagasta por feriado
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
Ante el incremento esperado de pasajeros en el terminal de buses de Antofagasta por el feriado del Día Internacional de los Trabajadores, autoridades regionales encabezadas por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, la directora regional del Trabajo, Margarita López, y Carabineros, realizaron una exhaustiva fiscalización a buses interurbanos.
Ante esto, el operativo se centró en la revisión de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos, así como en la verificación del cumplimiento de las horas de descanso de los conductores. Paralelamente, se promovió entre los usuarios la importancia del uso del cinturón de seguridad durante todo el trayecto, normativa obligatoria desde 2011.
Asimismo, el seremi de Transportes destacó que, en lo que va del año, se han realizado 330 fiscalizaciones en la región, cursándose 71 infracciones principalmente por problemas en parabrisas y ventanas, además del no uso del cinturón de seguridad. "En este interferiado estamos reforzando las fiscalizaciones dado que hay mayor flujo de buses en estos días. Alrededor de 270 buses van a salir desde el terminal de Antofagasta, así que estamos reforzando las fiscalizaciones para darle seguridad a los pasajeros", enfatizó Viveros, haciendo un llamado a los usuarios a utilizar el cinturón de seguridad para evitar sanciones.
Así también, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, señaló que el operativo conjunto con Carabineros y la Dirección del Trabajo busca garantizar tanto la seguridad vial como el cumplimiento de la normativa laboral, crucial para la seguridad de los pasajeros. "Todo este operativo tiene un sentido importante, que los desplazamientos que se vayan a realizar sean en las mejores condiciones, porque aquí lo más importante es velar por la vida de las familias de nuestro país", afirmó.
Por su parte, la directora regional del Trabajo, Margarita López, explicó que las fiscalizaciones se enfocan en verificar que los conductores cumplan con sus tiempos de descanso obligatorios, no manejando más de cinco horas continuas y disfrutando de un descanso mínimo de dos horas. "Esto lo hemos podido desplegar hoy en el terminal de buses de Antofagasta, pero también estamos presentes en toda nuestra región", indicó.
Finalmente, las autoridades informaron que en Antofagasta se detectaron dos empresas que incumplieron con el sistema de control GPS de asistencia, permitiendo que sus choferes condujeran por más de cinco horas seguidas, lo que representa un riesgo potencial en la ruta. Las multas para las empresas que no cumplan con la normativa laboral pueden alcanzar las 60 UTM.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































