Dirección del Trabajo sanciona a tres empleadores en Antofagasta por feriado del 1 de mayo
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
La Dirección Regional del Trabajo aplicó tres multas en la región de Antofagasta a empresas que no respetaron el feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de mayo para los trabajadores del comercio. Las sanciones económicas impuestas a los empleadores infractores superan el millón de pesos.
Ante esto, durante las fiscalizaciones realizadas por el organismo, se constató que tres trabajadores debieron ser suspendidos de sus labores al no corresponderles trabajar en el día feriado, teniendo que abandonar sus puestos de trabajo de forma inmediata.
Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, valoró el alto nivel de cumplimiento de la normativa por parte de la mayoría de los empleadores de la región en comparación con el año anterior. "Esto nos insta a seguir fortaleciendo los planes de fiscalización para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores de la región", señaló.
Por su parte, la directora regional del Trabajo, Margarita López, detalló que se llevaron a cabo 12 fiscalizaciones y recorridos aleatorios en los polos comerciales de la región. El objetivo de estas inspecciones fue verificar el respeto al descanso en este feriado, el derecho al descanso alternado cada dos años para quienes sí deben trabajar en estos festivos, y el cierre del comercio a las 21 horas del 30 de abril.
"Tuvimos un despliegue inspectivo a nivel regional que tuvo como objetivo proteger adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del comercio y que se respete el descanso en este feriado obligatorio e irrenunciable", enfatizó López.
Las cifras de este año reflejan una disminución en las infracciones en comparación con el 1 de mayo de 2024, cuando se suspendieron a 19 trabajadores y se aplicaron 9 multas en la Región de Antofagasta.
Finalmente, la Dirección del Trabajo recordó que durante la jornada del 1 de mayo estuvieron operativos los canales de denuncia a través de su sitio web www.dt.gob.cl y el Centro de Atención Telefónica institucional 600 450 4000.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































