La Dirección Regional del Trabajo aplicó tres multas en la región de Antofagasta a empresas que no respetaron el feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de mayo para los trabajadores del comercio. Las sanciones económicas impuestas a los empleadores infractores superan el millón de pesos.
Ante esto, durante las fiscalizaciones realizadas por el organismo, se constató que tres trabajadores debieron ser suspendidos de sus labores al no corresponderles trabajar en el día feriado, teniendo que abandonar sus puestos de trabajo de forma inmediata.
Asimismo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, valoró el alto nivel de cumplimiento de la normativa por parte de la mayoría de los empleadores de la región en comparación con el año anterior. "Esto nos insta a seguir fortaleciendo los planes de fiscalización para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores de la región", señaló.
Por su parte, la directora regional del Trabajo, Margarita López, detalló que se llevaron a cabo 12 fiscalizaciones y recorridos aleatorios en los polos comerciales de la región. El objetivo de estas inspecciones fue verificar el respeto al descanso en este feriado, el derecho al descanso alternado cada dos años para quienes sí deben trabajar en estos festivos, y el cierre del comercio a las 21 horas del 30 de abril.
"Tuvimos un despliegue inspectivo a nivel regional que tuvo como objetivo proteger adecuadamente los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del comercio y que se respete el descanso en este feriado obligatorio e irrenunciable", enfatizó López.
Las cifras de este año reflejan una disminución en las infracciones en comparación con el 1 de mayo de 2024, cuando se suspendieron a 19 trabajadores y se aplicaron 9 multas en la Región de Antofagasta.
Finalmente, la Dirección del Trabajo recordó que durante la jornada del 1 de mayo estuvieron operativos los canales de denuncia a través de su sitio web www.dt.gob.cl y el Centro de Atención Telefónica institucional 600 450 4000.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.