Este jueves el Ministerio de Vivienda y Urbanismo emitió un comunicado para referirse a los convenios suscritos, entre de la Seremi de la cartera en la Región de Antofagasta y la cuestionada fundación Democracia Viva.
En el documento señalan que el 3 de mayo de este año, al día siguiente de recibir el correo de la Asociación de Funcionarios de Antofagasta, con la carta que denunciaba el hecho, la subsecretaria Tania Rojas, le solicitió al renunciado seremi Carlos Contreras, un informe para esclarecer las presuntas irregularidades.
Luego de recibir un borrador del informe solicitado, Rojas habría ordenado realizar un análisis preliminar por parte del encargado nacional del Departamento de Asentamientos Precarios, para determinar si existirían conflictos para el funcionamiento del programa.
"Tras varios correos de insistencia por parte de la autoridad nacional, el seremi Carlos Contreras envió el informe final con los antecedentes solicitados", expresa el comunicado.
La subsecretaria Rojas envío dicho informe al encargado nacional junto a la carta de los funcionarios, para solicitar un análisis que contuviera medidas futuras a tomar.
Frente a lo cual, el encargado nacional respondió con una serie de recomendaciones para el desarrollo de los convenios suscritos. De esta manera, Rojas pidió tomar medidas correctivas sobre el proceso junto con solicitar una investigación a la división jurídica del ministerio.
Según el comunicado, en ese proceso estaban cuando estalló el caso en la opinión pública el pasado jueves 15 de junio.
También señalan que el mecanismo del Programa de Asentamientos Precarios con el cual transfieren recursos no ha sufrido modificaciones desde el 2019.
Sobre la investigación iniciada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, sostienen "el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, frente a las sospechas de delitos e irregularides, está a disposición del Ministerio Público para todos los antecedentes que se requieran en la investigación".
Por su parte, la Contraloría informó que la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta cuenta con cinco días hábiles para remitir la información de todas las transferencias de recursos realizadas a fundaciones.
🔴 Declaración pública MINVU por caso convenios firmados entre seremi de Antofagasta con fundación Democracia Viva. @biobio pic.twitter.com/W4QfhQgOuJ
— Daniela Ruiz-Tagle (@druiztagleg) June 22, 2023
A raíz de lo viralizado en redes sociales y denuncias ingresadas a esta entidad de control, se ordena que en un plazo de 5 días hábiles la @MinvuAntofa remita la información de todas las transferencias realizadas a fundaciones.
— Contraloría (@Contraloriacl) June 22, 2023
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.