Revelan serie de fundaciones pro Gobierno que recibieron recursos del Minvu en Antofagasta
Más de $3 mil millones entregados durante el último trimestre del año pasado a organizaciones, cuyos líderes habrían hecho campaña por Boric o el Apruebo.
Tras el escándalo político provocado por el millonario trato directo entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la fundación Democracia Viva, sobre el entorno de la diputada Catalina Pérez (RD). Una nueva investigación periodística reveló otra serie de organizaciones pro Gobierno que han recibido recursos públicos de la misma cartera.
Recursos entregados a organizaciones sin fines de lucro por contratos que sumarían más de $3 mil millones de pesos.
De acuerdo a la publicación de BioBioChile, la lista de lo que denominan "¿Caja pagadora?", la encabeza la Asociación Campamento de Ideas presidida por Ernesto Espinoza Illanes, la cual habría recibido nueve asignaciones directas por un monto de $797.593.752.-
La segunda es la Fundación ProCultura, que según consigna el medio, en ella trabajó la pareja del presidente Gabriel Boric, Irina Karamanos en el área de educación. Organización que habría recibido una asignación de $500 millones de pesos, para implementar una intervención socio territorial para las familias en campamentos.
Continúan señalando a la Fundación Urbanismo Social, la cual durante el último trimestre del año pasado habría recibido $577 millones desde la Seremi Minvu de Antofagasta.
Luego mencionan a la Fundación Cultural TomArte, la cual en tres transferencias habría recibido un total de $400 millones de pesos.
Sigue la fundación Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra, que en el mismo periodo habría recibido $430 millones de pesos, también para trabajar en los campamentos de la región.
De acuerdo al reportaje, las organizaciones mencionadas y algunos de sus integrantes, exhibieron publicamente su apoyo al Apruebo junto con hacer campaña por Gabriel Boric.
LEER TAMBIÉN: Fiscalía investigará convenios suscritos por Seremi de Vivienda de Antofagasta.
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































