Revelan serie de fundaciones pro Gobierno que recibieron recursos del Minvu en Antofagasta
Más de $3 mil millones entregados durante el último trimestre del año pasado a organizaciones, cuyos líderes habrían hecho campaña por Boric o el Apruebo.
Tras el escándalo político provocado por el millonario trato directo entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la fundación Democracia Viva, sobre el entorno de la diputada Catalina Pérez (RD). Una nueva investigación periodística reveló otra serie de organizaciones pro Gobierno que han recibido recursos públicos de la misma cartera.
Recursos entregados a organizaciones sin fines de lucro por contratos que sumarían más de $3 mil millones de pesos.
De acuerdo a la publicación de BioBioChile, la lista de lo que denominan "¿Caja pagadora?", la encabeza la Asociación Campamento de Ideas presidida por Ernesto Espinoza Illanes, la cual habría recibido nueve asignaciones directas por un monto de $797.593.752.-
La segunda es la Fundación ProCultura, que según consigna el medio, en ella trabajó la pareja del presidente Gabriel Boric, Irina Karamanos en el área de educación. Organización que habría recibido una asignación de $500 millones de pesos, para implementar una intervención socio territorial para las familias en campamentos.
Continúan señalando a la Fundación Urbanismo Social, la cual durante el último trimestre del año pasado habría recibido $577 millones desde la Seremi Minvu de Antofagasta.
Luego mencionan a la Fundación Cultural TomArte, la cual en tres transferencias habría recibido un total de $400 millones de pesos.
Sigue la fundación Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra, que en el mismo periodo habría recibido $430 millones de pesos, también para trabajar en los campamentos de la región.
De acuerdo al reportaje, las organizaciones mencionadas y algunos de sus integrantes, exhibieron publicamente su apoyo al Apruebo junto con hacer campaña por Gabriel Boric.
LEER TAMBIÉN: Fiscalía investigará convenios suscritos por Seremi de Vivienda de Antofagasta.
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025