Aprueban Proyecto de Ley que prohíbe testeo en animales de productos cosméticos
Cabe señalar que existen organizaciones que trabajan en certificar cruelty free y alrededor de 49 test alternativos aprobados por la OCDE que la industria cosmética deberá utilizar.
Aún está en la retina la campaña “Save Ralph”, protagonizada por un conejo que en un video concientiza sobre el maltrato animal en la industria cosmética, visibilizando esta problemática a nivel mundial y que en Chile tuvo eco con la aprobación en el Senado del proyecto de Ley que modifica el Código Sanitario para prohibir la experimentación en animales para elaborar este tipo de productos, además de sancionar su importación y comercialización, en caso que hayan sido testeados en seres vivos.
La Sala del Senado despachó en general y particular la iniciativa tras aprobarse con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, quedando en condiciones de promulgarse como Ley de la República.
El proyecto tuvo su origen en una moción de diputados y diputadas, y se fundamenta en que existe una gran cantidad de test para comprobar la seguridad de los productos cosméticos sin el uso animal, obligando a la industria a que desista de sus crueles mecanismos de certificación.
Al respecto, el senador Juan Luis Castro, en su calidad de presidente de la Comisión de Salud, dio cuenta a la Sala del proyecto y precisó que “esto parece una regla que debe poner fin a este método de ensayo terapéutico que no se condice de la realidad y menos del carácter respecto a los animales sintientes que se someten al acto de dolor y crueldad que la humanidad no puede tolerar”. Además, los congresistas valoraron la iniciativa que va en la línea de reconocer a los animales como “seres sintientes”.
Cabe señalar que existen organizaciones que trabajan en certificar cruelty free y existen alrededor de 49 test alternativos aprobados por la OCDE para que la industria cosmética pueda utilizar, como por ejemplo: análisis in vitro, cultivo celulares, microchips, impresiones 3D, entre otros métodos.
De acuerdo a diversos estudios presentados ante la Comisión de Salud, las pruebas en animales tienen una efectividad de un 40 a un 60%, mientras los nuevos métodos tienen una certeza de un 80% a un 100%. Según la nueva ley, tanto ingredientes, como procedimientos y experimentos estarán sujetos a esta restricción recientemente aprobada, por lo tanto, esto implicará que se podrá usar en los envases o envoltorios la etiqueta o logo: “libre de crueldad o no testado de animales”, con el fin de informar a los consumidores.
La norma entrará en vigencia doce meses después de ser publicada en el Diario Oficial, por lo tanto, Chile se sumará a la lista de 44 países que prohibieron el testeo animal en la industria cosmética, entre ellos: México, Suiza, Noruega, India, Nueva Zelanda, Taiwán, Corea del Sur, Guatemala y entre otros.
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































