INDH entrega recomendaciones para resolver situación de ex vertedero de Antofagasta
En el documento se solicita al municipio que en el plazo de un año ingrese al SEIA el proyecto de remediación y recuperación del ex vertedero La Chimba.
Tras la visita realizada en enero de este año por personeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) al ex vertedero municipal de Antofagasta, dicha institución evacuó un informe en que entrega una serie de recomendaciones tanto al municipio como a diferentes servicios públicos para subsanar esta problemática, la cual es calificada como “vulneración a los derechos humanos”.
En el documento se destaca el hecho que la acumulación de residuos domiciliarios y escombros supera el perímetro del ex vertedero, afectando a las personas que habitan a pocos metros de los focos de basura y quemas.
Bajo este contexto, en el informe se señala que existe vulneración al derecho de salud, producto de la exposición a emisiones tóxicas provenientes de los constantes incendios que ocurren en el lugar, asimismo, se destaca la falta de monitoreo a la salud integral de las personas y un análisis más acabado en relación a los gases que son emitidos.
Otro de los puntos señalados tiene relación con la vulneración a vivir en un ambiente limpio, sano y sostenible, considerando que las quemas y sus respectivas emisiones dañan la calidad de vida de los vecinos.
Recomendaciones 
En el documento se establece que deben implementarse acciones tanto de corto, mediano y largo plazo, destacando la que apunta hacia el municipio, para que en un plazo de un año ingrese al SEIA tanto el proyecto de remediación y recuperación del ex vertedero La Chimba como la iniciativa de un centro de tratamiento y disposición de residuos de construcción y demolición, además de concretar el cierre perimetral del recinto e implemente un servicio de vigilancia en el sector, para controlar el depósito ilegal de basura. En tanto, se hace un llamado a efectuar las denuncias al Ministerio Público en base al artículo 485 del Código Penal.
En términos inmediatos se solicita reforzar la fiscalización en conjunto con Carabineros y la Autoridad Sanitaria, a quienes transportan residuos y ocasionan incendios en el vertedero y en sus alrededores, habilitar el corral municipal para enviar a los camiones que depositan ilegalmente escombros y basura, y de esta forma sean efectivamente retirados de circulación.
En el caso del ministerio de Bienes Nacionales, se le recomienda efectuar limpiezas periódicas en los terrenos de su propiedad en el sector La Chimba, reforzar las fiscalizaciones en el desarrollo del proyecto de remediación y recuperación de La Chimba que debe implementar el municipio, además de ejercer las acciones legales contra los bienes que estén indebidamente ocupados.
Al ministerio de Salud se le insta a continuar con los procesos de fiscalización, especialmente a quienes transporten residuos hacia el ex vertedero La Chimba, y en un plazo de un año efectuar controles médicos a los vecinos que habitan en sectores aledaños al ex vertedero.
En tanto, al ministerio de Medio Ambiente se le recomienda en lo inmediato desarrollar a través de la división de educación ambiental una campaña elaborada a capacitar sobre la preservación del patrimonio ambiental y la gestión de residuos de la ciudad. Además, en un plazo de un año se le recomienda instalar una estación de monitoreo, con representación poblacional donde se realicen mediciones de dióxido de azufre, monóxido de carbono y contaminantes asociados a las quemas.
Estas son algunas de las recomendaciones que entregó el Instituto Nacional de Derechos Humanos, sin embargo, no poseen un caracter vinculante ni imperativa, y queda a arbitrio de las instituciones implementarlas. 
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025




















































































