Para este viernes a eso de las 9:30 de la mañana, está fijada la audiencia donde se discutirán los alegatos que formarán parte de la apelación a la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre dos imputados hasta ahora por el Caso Democracia Viva en Antofagasta. Daniel Andrade, representante legal de la fundación y Carlos Contreras, ex seremi de Vivienda y Urbanismo, ambos formalizados por tres delitos de fraude al fisco.
Tras el Consejo General de Fiscales desarrollado en La Serena, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, fue consultado por su papel en la formalización realizada la semana pasada y la apelación que tendrá lugar este viernes en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
"En la audiencia de control de detención y formalización que participé junto al fiscal titular (Cristián Aguilar) se esgrimieron todos los antecedentes para fundamentar los alegatos necesarios, es decir los presupuestos materiales y la necesidad de cautela para solicitar la prisión preventiva. Cuestión que el Tribunal de Garantía así acogió", explicó Castro Bekios sobre la prisión preventiva que recordemos tuvo como causal peligro para la seguridad de la sociedad.
En cuanto a sus expectativas sobre la audiencia de este viernes, el fiscal regional sostuvo "nosotros evidentemente en la instancia de la Corte de Apelaciones, vamos a sostener lo que hemos venido sosteniendo desde la audiencia de control de detención, con miras a que esa resolución pueda ser confirmada. Pero como todos sabemos, esa es una cuestión que está en manos del Poder Judicial, en este caso de la Corte de Apelaciones de Antofagasta".
Frente al trascendido en la prensa de nuevas formalizaciones en este caso, Castro Bekios respondió "lo que dice relación con Democracia Viva, lo cierto es que aunque pueda parecer quizás extraño, ahí hubo el levantamiento de un secreto (bancario) de la Ley de Lavados (de activos) pero eso no significa que los antecedentes que forman parte de esa investigación -salvo aquellos que se virtieron en audiencia- no sigan siendo reservados".
"En consecuencia, teniendo aquello presente, no podemos afirmar ni descartar la existencia de nuevas formalizaciones u otras diligencias para seguir investigando todo lo que diga relación con la arista Democracia Viva, que es una de las tantas aristas que se están viendo en la Región de Antofagasta", cerró el persecutor.
En tanto, este miércoles se conoció que la defensa de Daniel Andrade, quienes en la formalización del pasado viernes pidieron trasladar al imputado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber en Santiago, desistieron de la solicitud. Por lo tanto, de mantenerse la prisión preventiva, continuaría cumpliéndola en Antofagasta.
Durante el Consejo General de Fiscales desarrollado en La Serena, el Fiscal Regional de #Antofagasta Juan Castro Bekios, fue consultado por los próximos pasos en la investigación de la arista Democracia Viva del caso convenios. pic.twitter.com/bJh8PPBbj2
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) December 21, 2023
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.