Fiscalía espera confirmar prisión preventiva para Daniel Andrade y Carlos Contreras
Apelación a la medida cautelar será este viernes en Antofagasta. Ante trascendidos de nuevos formalizados en Caso Democracia Viva, indican que antecedentes son reservados.
Para este viernes a eso de las 9:30 de la mañana, está fijada la audiencia donde se discutirán los alegatos que formarán parte de la apelación a la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre dos imputados hasta ahora por el Caso Democracia Viva en Antofagasta. Daniel Andrade, representante legal de la fundación y Carlos Contreras, ex seremi de Vivienda y Urbanismo, ambos formalizados por tres delitos de fraude al fisco.
Tras el Consejo General de Fiscales desarrollado en La Serena, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, fue consultado por su papel en la formalización realizada la semana pasada y la apelación que tendrá lugar este viernes en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
"En la audiencia de control de detención y formalización que participé junto al fiscal titular (Cristián Aguilar) se esgrimieron todos los antecedentes para fundamentar los alegatos necesarios, es decir los presupuestos materiales y la necesidad de cautela para solicitar la prisión preventiva. Cuestión que el Tribunal de Garantía así acogió", explicó Castro Bekios sobre la prisión preventiva que recordemos tuvo como causal peligro para la seguridad de la sociedad.
En cuanto a sus expectativas sobre la audiencia de este viernes, el fiscal regional sostuvo "nosotros evidentemente en la instancia de la Corte de Apelaciones, vamos a sostener lo que hemos venido sosteniendo desde la audiencia de control de detención, con miras a que esa resolución pueda ser confirmada. Pero como todos sabemos, esa es una cuestión que está en manos del Poder Judicial, en este caso de la Corte de Apelaciones de Antofagasta".
Frente al trascendido en la prensa de nuevas formalizaciones en este caso, Castro Bekios respondió "lo que dice relación con Democracia Viva, lo cierto es que aunque pueda parecer quizás extraño, ahí hubo el levantamiento de un secreto (bancario) de la Ley de Lavados (de activos) pero eso no significa que los antecedentes que forman parte de esa investigación -salvo aquellos que se virtieron en audiencia- no sigan siendo reservados".
"En consecuencia, teniendo aquello presente, no podemos afirmar ni descartar la existencia de nuevas formalizaciones u otras diligencias para seguir investigando todo lo que diga relación con la arista Democracia Viva, que es una de las tantas aristas que se están viendo en la Región de Antofagasta", cerró el persecutor.
En tanto, este miércoles se conoció que la defensa de Daniel Andrade, quienes en la formalización del pasado viernes pidieron trasladar al imputado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber en Santiago, desistieron de la solicitud. Por lo tanto, de mantenerse la prisión preventiva, continuaría cumpliéndola en Antofagasta.
LEE TAMBIÉN: Investigan contratación de "funcionario fantasma" en Seremi de Vivienda de Antofagasta
Durante el Consejo General de Fiscales desarrollado en La Serena, el Fiscal Regional de #Antofagasta Juan Castro Bekios, fue consultado por los próximos pasos en la investigación de la arista Democracia Viva del caso convenios. pic.twitter.com/bJh8PPBbj2
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) December 21, 2023
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































