Mundial Qatar 2022: Los principales protagonistas
La cita mundialista trae, como es habitual, a sus clásicos favoritos.
En apenas cuatro meses llegará uno de los eventos más esperados a nivel deportivo: el Mundial de fútbol. En esta ocasión, con sede en Qatar. Como en cada edición, se espera que haya sorpresas y jugadores revelación, así como otros que se reafirmen en su condición de “indispensables”. De la misma forma, encontraremos equipos consolidados y otros en vías de proyección, así como las clásicas desilusiones que trae cada cita mundialista. Veamos algunas de las claves.
De cara a los primeros compases del campeonato, parece que los sitios de apuestas fútbol, que son un importante baremo a la hora de averiguar las opciones que se le otorgan a los diferentes participantes tanto en este torneo como en otros eventos e incluso disciplinas, no esperan grandes sorpresas: España es muy favorita frente a Costa Rica, así como ocurre con Argentina en su cruce con Arabia Saudí. Los usuarios tampoco dudan del resultado de Inglaterra en su trámite contra Irán; ni mucho menos del de Francia ante Australia.
Esta es la terna de equipos que se presumen favoritos según los mencionados portales de pronósticos para alzarse con la preciada Copa: se sitúa en primer lugar Brasil, seguida de cerca por Francia; tras estas escuadras llegarían Inglaterra y Argentina, seguidas por la selección alemana. Sin embargo, entrando en detalle, hay que tener en cuenta que España es un equipo en una fase de transición: los jugadores más veteranos no atraviesan su mejor estado de forma, mientras que los más jóvenes aún no se han consolidado suficiente, por lo que el entrenador, Luís Enrique, está haciendo algunas pruebas que tendrán resultados inciertos en este acontecimiento futbolístico.
Por otra parte, Brasil parte como la gran favorita, pero es una escuadra que, históricamente, es capaz de lo mejor y de lo peor – como sucedió el 2014 . La seis veces Campeona del Mundo, en ocasiones ha abusado del “jogo bonito” en detrimento de la efectividad.

Francia se sitúa como máxima favorita justo después de Brasil para la mayoría de expertos. Con Mbappé, Griezmann y Benzema en cabeza, aseguran una buena dosis de goles. Vigente campeona tras el Mundial de Rusia 2018, también hay que recordar que firmaron actuaciones muy discretas en 2010 y 2014.
Argentina también viene de una racha muy positiva, incluso ganado la última edición de la Copa América; por fin parece que el liderazgo de Leo Messi está dando sus resultados y, en esta ocasión, es una clara aspirante a ser la campeona. Sin embargo, la presión podría ser demasiado alta para este conjunto y su hinchada no va a perdonar ningún tropiezo.
Por su parte, Inglaterra está en un gran estado de forma y cuenta con un potencial ofensivo indiscutible. Aún así, muestra una clara dependencia de Harry Kane, líder y principal goleador de la selección inglesa y, potencialmente, del campeonato. Si Kane titubea o se lesiona, los ingleses van a tener grandes problemas en el transcurso del Mundial.
Luego está Bélgica, un pez pequeño en el estanque grande a la que muchos atribuyen buenas opciones; la ventaja de este equipo es que solo tiene cosas que ganar con su punto de partida humilde, pero si el “hype” se convierte en la tónica dominante, tendremos otro caso de presión insostenible.
Curiosamente, a la hora de elegir los máximos goleadores, el equipo cuenta. Kane aparece, en diversos sitios webs, por detrás de Mbappé o Neymar Jr. como favorito para hacerse con la distinción. Es evidente que Brasil o Francia ofrecen la percepción de brindar mejor respaldo a sus atacantes y de poder llegar más lejos en la competición. Este es un aspecto clave, pues más partidos jugados significan mayor probabilidad de marcar goles. Lo mismo parece ocurrir con Cristiano Ronaldo: Portugal no despierta tantas expectativas positivas de cara al Mundial, lo que coartaría las opciones del delantero luso de batir a las porterías rivales. La solución: en poco más de cuatro meses.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































