Mundial Qatar 2022: Los principales protagonistas
La cita mundialista trae, como es habitual, a sus clásicos favoritos.
En apenas cuatro meses llegará uno de los eventos más esperados a nivel deportivo: el Mundial de fútbol. En esta ocasión, con sede en Qatar. Como en cada edición, se espera que haya sorpresas y jugadores revelación, así como otros que se reafirmen en su condición de “indispensables”. De la misma forma, encontraremos equipos consolidados y otros en vías de proyección, así como las clásicas desilusiones que trae cada cita mundialista. Veamos algunas de las claves.
De cara a los primeros compases del campeonato, parece que los sitios de apuestas fútbol, que son un importante baremo a la hora de averiguar las opciones que se le otorgan a los diferentes participantes tanto en este torneo como en otros eventos e incluso disciplinas, no esperan grandes sorpresas: España es muy favorita frente a Costa Rica, así como ocurre con Argentina en su cruce con Arabia Saudí. Los usuarios tampoco dudan del resultado de Inglaterra en su trámite contra Irán; ni mucho menos del de Francia ante Australia.
Esta es la terna de equipos que se presumen favoritos según los mencionados portales de pronósticos para alzarse con la preciada Copa: se sitúa en primer lugar Brasil, seguida de cerca por Francia; tras estas escuadras llegarían Inglaterra y Argentina, seguidas por la selección alemana. Sin embargo, entrando en detalle, hay que tener en cuenta que España es un equipo en una fase de transición: los jugadores más veteranos no atraviesan su mejor estado de forma, mientras que los más jóvenes aún no se han consolidado suficiente, por lo que el entrenador, Luís Enrique, está haciendo algunas pruebas que tendrán resultados inciertos en este acontecimiento futbolístico.
Por otra parte, Brasil parte como la gran favorita, pero es una escuadra que, históricamente, es capaz de lo mejor y de lo peor – como sucedió el 2014 . La seis veces Campeona del Mundo, en ocasiones ha abusado del “jogo bonito” en detrimento de la efectividad.

Francia se sitúa como máxima favorita justo después de Brasil para la mayoría de expertos. Con Mbappé, Griezmann y Benzema en cabeza, aseguran una buena dosis de goles. Vigente campeona tras el Mundial de Rusia 2018, también hay que recordar que firmaron actuaciones muy discretas en 2010 y 2014.
Argentina también viene de una racha muy positiva, incluso ganado la última edición de la Copa América; por fin parece que el liderazgo de Leo Messi está dando sus resultados y, en esta ocasión, es una clara aspirante a ser la campeona. Sin embargo, la presión podría ser demasiado alta para este conjunto y su hinchada no va a perdonar ningún tropiezo.
Por su parte, Inglaterra está en un gran estado de forma y cuenta con un potencial ofensivo indiscutible. Aún así, muestra una clara dependencia de Harry Kane, líder y principal goleador de la selección inglesa y, potencialmente, del campeonato. Si Kane titubea o se lesiona, los ingleses van a tener grandes problemas en el transcurso del Mundial.
Luego está Bélgica, un pez pequeño en el estanque grande a la que muchos atribuyen buenas opciones; la ventaja de este equipo es que solo tiene cosas que ganar con su punto de partida humilde, pero si el “hype” se convierte en la tónica dominante, tendremos otro caso de presión insostenible.
Curiosamente, a la hora de elegir los máximos goleadores, el equipo cuenta. Kane aparece, en diversos sitios webs, por detrás de Mbappé o Neymar Jr. como favorito para hacerse con la distinción. Es evidente que Brasil o Francia ofrecen la percepción de brindar mejor respaldo a sus atacantes y de poder llegar más lejos en la competición. Este es un aspecto clave, pues más partidos jugados significan mayor probabilidad de marcar goles. Lo mismo parece ocurrir con Cristiano Ronaldo: Portugal no despierta tantas expectativas positivas de cara al Mundial, lo que coartaría las opciones del delantero luso de batir a las porterías rivales. La solución: en poco más de cuatro meses.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.