Mundial Qatar 2022: Los principales protagonistas
La cita mundialista trae, como es habitual, a sus clásicos favoritos.
En apenas cuatro meses llegará uno de los eventos más esperados a nivel deportivo: el Mundial de fútbol. En esta ocasión, con sede en Qatar. Como en cada edición, se espera que haya sorpresas y jugadores revelación, así como otros que se reafirmen en su condición de “indispensables”. De la misma forma, encontraremos equipos consolidados y otros en vías de proyección, así como las clásicas desilusiones que trae cada cita mundialista. Veamos algunas de las claves.
De cara a los primeros compases del campeonato, parece que los sitios de apuestas fútbol, que son un importante baremo a la hora de averiguar las opciones que se le otorgan a los diferentes participantes tanto en este torneo como en otros eventos e incluso disciplinas, no esperan grandes sorpresas: España es muy favorita frente a Costa Rica, así como ocurre con Argentina en su cruce con Arabia Saudí. Los usuarios tampoco dudan del resultado de Inglaterra en su trámite contra Irán; ni mucho menos del de Francia ante Australia.
Esta es la terna de equipos que se presumen favoritos según los mencionados portales de pronósticos para alzarse con la preciada Copa: se sitúa en primer lugar Brasil, seguida de cerca por Francia; tras estas escuadras llegarían Inglaterra y Argentina, seguidas por la selección alemana. Sin embargo, entrando en detalle, hay que tener en cuenta que España es un equipo en una fase de transición: los jugadores más veteranos no atraviesan su mejor estado de forma, mientras que los más jóvenes aún no se han consolidado suficiente, por lo que el entrenador, Luís Enrique, está haciendo algunas pruebas que tendrán resultados inciertos en este acontecimiento futbolístico.
Por otra parte, Brasil parte como la gran favorita, pero es una escuadra que, históricamente, es capaz de lo mejor y de lo peor – como sucedió el 2014 . La seis veces Campeona del Mundo, en ocasiones ha abusado del “jogo bonito” en detrimento de la efectividad.

Francia se sitúa como máxima favorita justo después de Brasil para la mayoría de expertos. Con Mbappé, Griezmann y Benzema en cabeza, aseguran una buena dosis de goles. Vigente campeona tras el Mundial de Rusia 2018, también hay que recordar que firmaron actuaciones muy discretas en 2010 y 2014.
Argentina también viene de una racha muy positiva, incluso ganado la última edición de la Copa América; por fin parece que el liderazgo de Leo Messi está dando sus resultados y, en esta ocasión, es una clara aspirante a ser la campeona. Sin embargo, la presión podría ser demasiado alta para este conjunto y su hinchada no va a perdonar ningún tropiezo.
Por su parte, Inglaterra está en un gran estado de forma y cuenta con un potencial ofensivo indiscutible. Aún así, muestra una clara dependencia de Harry Kane, líder y principal goleador de la selección inglesa y, potencialmente, del campeonato. Si Kane titubea o se lesiona, los ingleses van a tener grandes problemas en el transcurso del Mundial.
Luego está Bélgica, un pez pequeño en el estanque grande a la que muchos atribuyen buenas opciones; la ventaja de este equipo es que solo tiene cosas que ganar con su punto de partida humilde, pero si el “hype” se convierte en la tónica dominante, tendremos otro caso de presión insostenible.
Curiosamente, a la hora de elegir los máximos goleadores, el equipo cuenta. Kane aparece, en diversos sitios webs, por detrás de Mbappé o Neymar Jr. como favorito para hacerse con la distinción. Es evidente que Brasil o Francia ofrecen la percepción de brindar mejor respaldo a sus atacantes y de poder llegar más lejos en la competición. Este es un aspecto clave, pues más partidos jugados significan mayor probabilidad de marcar goles. Lo mismo parece ocurrir con Cristiano Ronaldo: Portugal no despierta tantas expectativas positivas de cara al Mundial, lo que coartaría las opciones del delantero luso de batir a las porterías rivales. La solución: en poco más de cuatro meses.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































