"Memorias de Chuquicamata": Exposición recuerda vida del campamento
Hasta el próximo viernes 17 de junio estará disponible la muestra que reúne patrimonio histórico del campamento en la Galería de Arte Pablo Neruda de Calama.
Una exhibición del patrimonio histórico, invita a visitar la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama con la exhibición "Memorias de Chuquicamata". Iniciativa que estará disponible para la comunidad hasta el próximo viernes 17 de junio en la Galería de Arte Pablo Neruda.
Las agrupaciones "Personas y Administradores de Chuquicamata" (APACH) e "Hijos y Amigos de Chuquicamata" abrieron la muestra que expone a la comunidad diferentes elementos propios del campamento, como muebles, fotografías, adornos y juguetes, con la finalidad de seguir potenciando las tradiciones y la historia de la vida en el mineral.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, invitó a disfrutar de la muestra. "Primero, invitamos a la comunidad a venir a esta exposición. Es muy importante recordar la historia de Chuquicamata, acá hay entidades que están comprometidas, que muestran objetos y maquetas del campamento, pero más importante que esto es que todavía hay gente comprometida con Chuquicamata, valoramos eso y recordamos ese día feliz de cuando volvemos al campamento".
Esta muestra se enmarca en la celebración del aniversario n° 107 del mineral, instancia que ha contado con diferentes actividades.
Nancy Zavala, representante de APACH, manifestó "me siento muy feliz porque acá hay cosas que nos dejaron nuestros papás, cosas que nosotros vivimos en el campamento. Me siento muy emocionada y lo digo con mucho orgullo, porque soy una privilegiada de tener una mamá tan visionaria de guardar todo esto que se exhibe hoy".
Por su parte, Miryam Bolados presidenta de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata expresó "creo que es muy buena exposición y lo veo como chuquicamatina, porque es muy importante integrarnos definitivamente a Calama, mostrando nuestras vivencias, nuestros edificios, cómo fue vivir en un campamento con lo aportado por APACH y por nuestra agrupación".
La exposición "Memorias de Chuquicamata" estará disponible hasta el 17 de junio en la Galería de Arte Pablo Neruda, ubicada en Ramírez 2022 en el espacio de la Corporación de Cultura y Turismo Emilio Vaisse. La entrada es liberada.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

































































































