"Memorias de Chuquicamata": Exposición recuerda vida del campamento
Hasta el próximo viernes 17 de junio estará disponible la muestra que reúne patrimonio histórico del campamento en la Galería de Arte Pablo Neruda de Calama.
Una exhibición del patrimonio histórico, invita a visitar la Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama con la exhibición "Memorias de Chuquicamata". Iniciativa que estará disponible para la comunidad hasta el próximo viernes 17 de junio en la Galería de Arte Pablo Neruda.
Las agrupaciones "Personas y Administradores de Chuquicamata" (APACH) e "Hijos y Amigos de Chuquicamata" abrieron la muestra que expone a la comunidad diferentes elementos propios del campamento, como muebles, fotografías, adornos y juguetes, con la finalidad de seguir potenciando las tradiciones y la historia de la vida en el mineral.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, invitó a disfrutar de la muestra. "Primero, invitamos a la comunidad a venir a esta exposición. Es muy importante recordar la historia de Chuquicamata, acá hay entidades que están comprometidas, que muestran objetos y maquetas del campamento, pero más importante que esto es que todavía hay gente comprometida con Chuquicamata, valoramos eso y recordamos ese día feliz de cuando volvemos al campamento".
Esta muestra se enmarca en la celebración del aniversario n° 107 del mineral, instancia que ha contado con diferentes actividades.
Nancy Zavala, representante de APACH, manifestó "me siento muy feliz porque acá hay cosas que nos dejaron nuestros papás, cosas que nosotros vivimos en el campamento. Me siento muy emocionada y lo digo con mucho orgullo, porque soy una privilegiada de tener una mamá tan visionaria de guardar todo esto que se exhibe hoy".
Por su parte, Miryam Bolados presidenta de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata expresó "creo que es muy buena exposición y lo veo como chuquicamatina, porque es muy importante integrarnos definitivamente a Calama, mostrando nuestras vivencias, nuestros edificios, cómo fue vivir en un campamento con lo aportado por APACH y por nuestra agrupación".
La exposición "Memorias de Chuquicamata" estará disponible hasta el 17 de junio en la Galería de Arte Pablo Neruda, ubicada en Ramírez 2022 en el espacio de la Corporación de Cultura y Turismo Emilio Vaisse. La entrada es liberada.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


































































































