Hernán Rivera Letelier y Nelly Lemus abren muestra del Museo de la Memoria en Antofagasta
La exposición fue inaugurada de manera oficial en una ceremonia que contó con la especial declamación de obras de los escritores nortinos y el músico Luis Cortez.
Con expositores de las letras, la música y la danza, fue inaugurada oficialmente la muestra fotográfica Fragmentos/Memoria/Imágenes del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, abierta al público hasta el viernes 8 de septiembre en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Encabezó la ceremonia el presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, con especial participación del escritor y Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, quien declamó el poema "A ese alguien", creado por su propia pluma para esta oportunidad.
Además, la escritora y poeta Nelly Lemus Villa presentó su poema musicalizado “Buscando tu mirada”, interpretado por el grupo de danza pampina, dirigido por Lenka Vilici Lemus.
Cerró la puesta en escena la interpretación del tema "El arado" de Víctor Jara, en voz del profesor y músico antofagastino, Luis Cortez.
"Reconociendo la encomiable labor del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que alberga en sus dependencias el trabajo investigativo de varios años, nos decidimos a gestionar una muestra itinerante para ofrecer a nuestra región la posibilidad de acceder a este recurso histórico", manifiesta el presidente de la Corte de Antofagasta.
Rojas añade "la cultura tiene un papel preponderante a la hora de poner en común la historia y declarar realidades, desde esa base ofrecimos la participación a artistas locales y actores culturales que hoy a través de su expresión artística nos acompañan para recordar y no olvidar".
Por su parte, la escritora Nelly Lemus, agradeció la invitación para ser parte de la muestra, "esto nos ayuda a seguir firme con la memoria, no olvidar ningún día pero además construir los días que nos quedan".
¿Cómo visitar la exposición?
La muestra compuesta por 24 piezas reúne a fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados, quienes actuaron registrando las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.
La muestra está abierta a la comunidad de lunes a viernes entre 8:00 y 16:00 horas, también los días sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Los colegios e instituciones que quieran agendar visitas guiadas al tribunal, pueden contactarse al correo ecamposr@pjud.cl para coordinar.

16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025