Hernán Rivera Letelier y Nelly Lemus abren muestra del Museo de la Memoria en Antofagasta
La exposición fue inaugurada de manera oficial en una ceremonia que contó con la especial declamación de obras de los escritores nortinos y el músico Luis Cortez.
Con expositores de las letras, la música y la danza, fue inaugurada oficialmente la muestra fotográfica Fragmentos/Memoria/Imágenes del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, abierta al público hasta el viernes 8 de septiembre en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Encabezó la ceremonia el presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, con especial participación del escritor y Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, quien declamó el poema "A ese alguien", creado por su propia pluma para esta oportunidad.
Además, la escritora y poeta Nelly Lemus Villa presentó su poema musicalizado “Buscando tu mirada”, interpretado por el grupo de danza pampina, dirigido por Lenka Vilici Lemus.
Cerró la puesta en escena la interpretación del tema "El arado" de Víctor Jara, en voz del profesor y músico antofagastino, Luis Cortez.
"Reconociendo la encomiable labor del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que alberga en sus dependencias el trabajo investigativo de varios años, nos decidimos a gestionar una muestra itinerante para ofrecer a nuestra región la posibilidad de acceder a este recurso histórico", manifiesta el presidente de la Corte de Antofagasta.
Rojas añade "la cultura tiene un papel preponderante a la hora de poner en común la historia y declarar realidades, desde esa base ofrecimos la participación a artistas locales y actores culturales que hoy a través de su expresión artística nos acompañan para recordar y no olvidar".
Por su parte, la escritora Nelly Lemus, agradeció la invitación para ser parte de la muestra, "esto nos ayuda a seguir firme con la memoria, no olvidar ningún día pero además construir los días que nos quedan".
¿Cómo visitar la exposición?
La muestra compuesta por 24 piezas reúne a fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados, quienes actuaron registrando las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.
La muestra está abierta a la comunidad de lunes a viernes entre 8:00 y 16:00 horas, también los días sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Los colegios e instituciones que quieran agendar visitas guiadas al tribunal, pueden contactarse al correo ecamposr@pjud.cl para coordinar.

25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025



































































































