La elección se realizará como es tradición el próximo martes 14 de febrero, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de carácter reservada.
La Municipalidad de Antofagasta informó que se realizaron un total de 13 postulaciones al Ancla de Oro, nueve personas naturales y cuatro jurídicas (instituciones), galardón que es considerado el máximo reconocimiento que entrega la ciudad por su aporte al desarrollo de la comuna.
Entre las personas naturales se encuentran las postulaciones del músico Fernando “Chepo” Sepúlveda, el también músico, escritor y gestor cultural Mario Vernal, el profesor Guido Silva Torres, el colaborador social Jordan Labra, la doctora Elizabeth Lam Esquenazi con amplia trayectoria en temáticas sociales y de inclusión, Nadac Reales del Canto, biotecnóloga, investigadora y emprendedora, la profesora Jovanka Gjordan, la líder social y comunitaria Adela Saavedra Santander y el antofagastino Juan Guillermo Aguirre.
En tanto, las instituciones con personalidad jurídica que fueron postuladas, se encuentra la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, el Centro de Madres Adelita, la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris de Antofagasta y la fundación Juan Salva.
La elección del Ancla de Oro 2023 se realizará como es tradición el martes 14 de febrero, en una sesión extraordinaria de carácter reservada, en tanto, la premiación se llevará a cabo el mismo día durante la jornada de celebración de los 144 años de la ocupación de Antofagasta por las tropas chilenas.
miércoles, 8 de febrero de 2023 19:49
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.