Seremi de Salud realiza exhaustiva fiscalización en Terminal Pesquero de Antofagasta
Autoridad sanitaria refuerza control previo a Semana Santa en restoranes, terminales pesqueros y supermercados.
Con el objetivo de proteger la salud de la población regional en víspera y durante el feriado largo de Semana Santa, la Seremi de Salud de Antofagasta está ejecutando un completo plan de fiscalización a la comercialización de pescados y mariscos.
Así lo informó esta tarde la titular de esa repartición de gobierno, Jéssica Bravo, quien junto a la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, llegaron hasta el Terminal Pesquero de Antofagasta para acompañar este programa reforzado de control sanitario.
“Como todos saben estamos a pocos días del fin de semana festivo de Semana Santa, ocasión en que tradicionalmente la comunidad antofagastina aumenta considerablemente el consumo de productos del mar”, comentó Bravo.
Y agregó que “si bien nuestra unidad de Alimentos mantiene durante todo el año un programa permanente de fiscalización y capacitación a pescadores y locatarios, en estas fechas es necesario redoblar estos controles con el objetivo de cuidar la salud de la población”.
CONTROLES
En específico, la coordinadora de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, detalló que las fiscalizaciones –que comenzaron con mayor intensidad durante marzo- están enfocadas en el control de aspectos relacionados a las condiciones sanitarias y de infraestructura.
“Así, es de interés corroborar el correcto abastecimiento de agua potable y desagües, así como el funcionamiento de los equipos de frío que permitan mantener la cadena y las condiciones de higiene en general”, dijo.
Agregó además que las fiscalizaciones comprenden restoranes, supermercados, pescaderías y distribuidores de productos del mar, tanto en las localidades costeras como del interior de la región, para lo cual ya se coordinó un accionar conjunto con la Autoridad Marítima y Sernapesca, con turnos especiales para los días feriados.
PANDEMIA
En el marco de la pandemia, Elizabeth Bruna, recordó que una de las medidas de autocuidado en la cual se ha insistido desde un inicio es el distanciamiento social.
“Es por esa razón que ahora también se están controlando los mecanismos implementados por la administración del terminal para controlar la cantidad de gente que ingresará a comprar al interior del recinto, de tal forma que exista el distanciamiento necesario para minimizar el riesgo de contagio”, advirtió.
Bruna destacó que hay una especial preocupación por evitar las aglomeraciones y porque se respeten las medidas de autocuidado con disposición de alcohol gel para los clientes, el uso de mascarilla y la ventilación del recinto.
MAREA ROJA
Adicionalmente, y dada la alerta por Marea Roja decretada en el extremo sur del país, la seremi de Salud advirtió que si bien en la región de Antofagasta no hay sectores afectados por este fenómeno, es necesario adoptar algunas medidas de prevención “dado que algunas veces los mariscos son extraídos de forma ilegal desde zonas con prohibición de extracción en otras regiones del país”.
En concreto, dijo que hay que procurar extraer mariscos solo en áreas permitidas y comprar siempre en locales autorizados. “También hay que recordar que la Marea Roja no se elimina al cocer los mariscos; y en lo posible exigir el certificado que entrega la Seremi de Salud, que garantiza que mariscos están libres de Marea Roja”, concluyó.
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


























































































