Seremi de Salud realiza exhaustiva fiscalización en Terminal Pesquero de Antofagasta
Autoridad sanitaria refuerza control previo a Semana Santa en restoranes, terminales pesqueros y supermercados.
Con el objetivo de proteger la salud de la población regional en víspera y durante el feriado largo de Semana Santa, la Seremi de Salud de Antofagasta está ejecutando un completo plan de fiscalización a la comercialización de pescados y mariscos.
Así lo informó esta tarde la titular de esa repartición de gobierno, Jéssica Bravo, quien junto a la seremi de Gobierno, Elizabeth Bruna, llegaron hasta el Terminal Pesquero de Antofagasta para acompañar este programa reforzado de control sanitario.
“Como todos saben estamos a pocos días del fin de semana festivo de Semana Santa, ocasión en que tradicionalmente la comunidad antofagastina aumenta considerablemente el consumo de productos del mar”, comentó Bravo.
Y agregó que “si bien nuestra unidad de Alimentos mantiene durante todo el año un programa permanente de fiscalización y capacitación a pescadores y locatarios, en estas fechas es necesario redoblar estos controles con el objetivo de cuidar la salud de la población”.
CONTROLES
En específico, la coordinadora de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, detalló que las fiscalizaciones –que comenzaron con mayor intensidad durante marzo- están enfocadas en el control de aspectos relacionados a las condiciones sanitarias y de infraestructura.
“Así, es de interés corroborar el correcto abastecimiento de agua potable y desagües, así como el funcionamiento de los equipos de frío que permitan mantener la cadena y las condiciones de higiene en general”, dijo.
Agregó además que las fiscalizaciones comprenden restoranes, supermercados, pescaderías y distribuidores de productos del mar, tanto en las localidades costeras como del interior de la región, para lo cual ya se coordinó un accionar conjunto con la Autoridad Marítima y Sernapesca, con turnos especiales para los días feriados.
PANDEMIA
En el marco de la pandemia, Elizabeth Bruna, recordó que una de las medidas de autocuidado en la cual se ha insistido desde un inicio es el distanciamiento social.
“Es por esa razón que ahora también se están controlando los mecanismos implementados por la administración del terminal para controlar la cantidad de gente que ingresará a comprar al interior del recinto, de tal forma que exista el distanciamiento necesario para minimizar el riesgo de contagio”, advirtió.
Bruna destacó que hay una especial preocupación por evitar las aglomeraciones y porque se respeten las medidas de autocuidado con disposición de alcohol gel para los clientes, el uso de mascarilla y la ventilación del recinto.
MAREA ROJA
Adicionalmente, y dada la alerta por Marea Roja decretada en el extremo sur del país, la seremi de Salud advirtió que si bien en la región de Antofagasta no hay sectores afectados por este fenómeno, es necesario adoptar algunas medidas de prevención “dado que algunas veces los mariscos son extraídos de forma ilegal desde zonas con prohibición de extracción en otras regiones del país”.
En concreto, dijo que hay que procurar extraer mariscos solo en áreas permitidas y comprar siempre en locales autorizados. “También hay que recordar que la Marea Roja no se elimina al cocer los mariscos; y en lo posible exigir el certificado que entrega la Seremi de Salud, que garantiza que mariscos están libres de Marea Roja”, concluyó.
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































