Este jueves la Federación Nacional de Trabajadores de Recolección de Residuos Domiciliarios (Fenasinaj) a través de sus dirigentes en la comuna, dieron a conocer inclumplimientos que existirían en las bases de licitación establecidas por la Municipalidad de Antofagasta.
El gremio explica que la licitación implicaría la reducción en unos $150 mil pesos de sueldo para los trabajadores que realizan el barrido de calles. Además, éstas bases no indicarían las remuneraciones para el resto del personal que participa en la recolección de residuos, situación que consideran insólita.
El presidente de la colectividad, Armando Soto, manifiesta "nos parece que esta actitud es una vulneración directa y una provocación a quienes realizan una labor esencial para el funcionamiento de las ciudades".
Por su parte, el dirigente de Antofagasta, Carlos Simpetterguer, sostiene "la falta de respuesta de la Municipalidad nos está dejando sin más alternativas que llamar a las y los compañeros a la paralización total de actividades".
Entre los puntos que Fenasinaj declara como graves en las bases municipales está que solo se considera el sueldo imponible de los barredores, sin especificar la situación contractual del resto de los trabajadores como jefe de servicio, supervisor, conductores, operadores de maquinaria, peonetas, mecánicos y prevencionista de riesgos.
Al no estar los sueldos establecidos, la empresa que se adjudique el contrato podría determinar un salario distinto al que usualmente percibe cada trabajador, lo cual es contrario a lo establecido en la actual legislación, expresa el gremio.
Asimismo, la licitación no consideraría la inclusión de ninguno de los beneficios adquiridos por medio de convenio colectivo y bienestar. Entre ellos aguinaldo, bono de escolaridad, bono natalidad, matrimonio, fallecimiento, entre otros.
Habrían tomado en cuenta el sueldo imponible más no el total de haberes, lo que implicaría una merma en los sueldos de alrededor de $150 mil pesos menos para las y los barredores.
Denuncian que la Municipalidad de Antofagasta podría haber modificado las bases y no lo realizaron, demostrando una intención clara de perjudicarlos.
En tanto, las ofertas de empresas que quieran participar en la licitación concluyen esta jornada. Mientras el gremio asegura que el municipio cerró el diálogo sin respetar los acuerdos.
Los concejales sostienen que el alcalde Jonathan Velásquez está presionando para que aprueben un nuevo contrato vía trato directo para la recolección de basura domiciliaria.
Los sujetos fueron arrestados cuando realizaban una transacción de sustancias ilícitas, encontrando en su poder pasta base y marihuana, dosificada en 45 envoltorios para la venta.
El fuego fue controlado por personal del Cuerpo de Bomberos, que concurrió esta mañana a la intersección de las calles Sierra Nevada con Los Topacios.
El hecho ocurrió esta mañana en las obras de reposición de la 2ª Comisaría de Carabineros, resultando el trabajador con lesiones de diversa consideración.
Debido a trabajos de mantención y mejoramiento de las instalaciones, este domingo 11 de junio desde las siete de la mañana se suspenderá el suministro eléctrico.
La víctima es un ciudadano extranjero que fue maniatado de sus pies, recibiendo en su cautiverio apremios físicos en reiteradas oportunidades por varias personas.
Peligroso imputado fue ubicado en Calama, quien además enfrenta cargos por abuso sexual. En Antofagasta fueron detenidas 5 personas y 3 en la capital loína.
Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.