Promueven realizar actividad física a primeras horas de la mañana
La seremi de Salud, Jessica Bravo, resaltó la importancia de realizar actividad física en horarios seguros para la salud, especialmente temprano en la mañana o al atardecer.
En una iniciativa para fomentar estilos de vida saludables y prevenir los riesgos asociados a la exposición a la radiación solar, la seremi de Salud, Jessica Bravo, junto al seremi del Deporte Diego Rojas, visitaron hoy temprano el Balneario Municipal de Antofagasta. En el encuentro, destacaron la práctica de deportes matutinos como una excelente alternativa para mantener cuerpo y mente sanos, evitando así los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, especialmente durante el verano.
"La opción de practicar deportes temprano en la mañana es una excelente alternativa que evita exponernos a los dañinos rayos ultravioleta, sobre todo en época de verano. Muchos antofagastinos, incluyendo adultos mayores, optan por levantarse muy temprano y realizar actividades físicas en el Balneario o la Costanera de Antofagasta", afirmó la seremi de Salud Jessica Bravo.
La autoridad resaltó que esta práctica no solo beneficia la salud física, sino que también cumple un papel crucial en la protección de la salud mental, prioridad en la agenda gubernamental, especialmente considerando el impacto de la pandemia de Covid-19 en la población.
Durante la visita al Balneario Municipal, la autoridad junto a los deportistas resaltó la importancia de realizar actividad física en horarios seguros para la salud, especialmente temprano en la mañana o al atardecer, evitando las altas temperaturas y la radiación solar intensa.
Guillermo Maya, un asiduo practicante de deportes a sus 70 años, compartió la experiencia de varios grupos que acuden regularmente al lugar para realizar actividades como yoga, correr y nadar, destacando la continuidad de esta rutina durante todo el año, algunos manteniéndola por más de 35 años.
El seremi del Deporte, Diego Rojas, respaldó la iniciativa y expresó: "Queremos incentivar el deporte, pero al mismo tiempo queremos que la gente lo haga escapando de las altas temperaturas y la radiación solar, y para eso los horarios ideales son temprano en la mañana o en la noche".
En el llamado a la prevención, Jessica Bravo insistió en evitar la exposición al sol entre las 11 y 17 horas, proponiendo la estrategia de Hidratación, Bloqueador y Cubrimiento ("HBC"). Destacó la importancia de la hidratación no solo física, sino también para el buen funcionamiento cerebral. La aplicación constante de bloqueador solar con factor 30 o más y la protección del cuerpo con gorros y ropa clara fueron subrayadas como medidas esenciales.
Es crucial recordar que el cáncer de piel presenta la mayor incidencia en la Región de Antofagasta, con tasas significativas entre hombres y mujeres.
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































