En una iniciativa para fomentar estilos de vida saludables y prevenir los riesgos asociados a la exposición a la radiación solar, la seremi de Salud, Jessica Bravo, junto al seremi del Deporte Diego Rojas, visitaron hoy temprano el Balneario Municipal de Antofagasta. En el encuentro, destacaron la práctica de deportes matutinos como una excelente alternativa para mantener cuerpo y mente sanos, evitando así los efectos nocivos de los rayos ultravioleta, especialmente durante el verano.
"La opción de practicar deportes temprano en la mañana es una excelente alternativa que evita exponernos a los dañinos rayos ultravioleta, sobre todo en época de verano. Muchos antofagastinos, incluyendo adultos mayores, optan por levantarse muy temprano y realizar actividades físicas en el Balneario o la Costanera de Antofagasta", afirmó la seremi de Salud Jessica Bravo.
La autoridad resaltó que esta práctica no solo beneficia la salud física, sino que también cumple un papel crucial en la protección de la salud mental, prioridad en la agenda gubernamental, especialmente considerando el impacto de la pandemia de Covid-19 en la población.
Durante la visita al Balneario Municipal, la autoridad junto a los deportistas resaltó la importancia de realizar actividad física en horarios seguros para la salud, especialmente temprano en la mañana o al atardecer, evitando las altas temperaturas y la radiación solar intensa.
Guillermo Maya, un asiduo practicante de deportes a sus 70 años, compartió la experiencia de varios grupos que acuden regularmente al lugar para realizar actividades como yoga, correr y nadar, destacando la continuidad de esta rutina durante todo el año, algunos manteniéndola por más de 35 años.
El seremi del Deporte, Diego Rojas, respaldó la iniciativa y expresó: "Queremos incentivar el deporte, pero al mismo tiempo queremos que la gente lo haga escapando de las altas temperaturas y la radiación solar, y para eso los horarios ideales son temprano en la mañana o en la noche".
En el llamado a la prevención, Jessica Bravo insistió en evitar la exposición al sol entre las 11 y 17 horas, proponiendo la estrategia de Hidratación, Bloqueador y Cubrimiento ("HBC"). Destacó la importancia de la hidratación no solo física, sino también para el buen funcionamiento cerebral. La aplicación constante de bloqueador solar con factor 30 o más y la protección del cuerpo con gorros y ropa clara fueron subrayadas como medidas esenciales.
Es crucial recordar que el cáncer de piel presenta la mayor incidencia en la Región de Antofagasta, con tasas significativas entre hombres y mujeres.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.