Más de 100 toneladas de basura fueron retiradas del Parque Pablo Neruda durante un operativo llevado a cabo por la Dirección de Aseo y Seguridad Pública del municipio de Antofagasta, con la colaboración de la policía marítima de la Armada. La acción, que se desarrolló en una jornada intensiva, también incluyó el desalojo de personas en situación de calle, quienes habitan en el lugar y generan microbasurales, afectando especialmente al skatepark.
Ante esto, el Director de Seguridad Pública, Gonzalo Castro, explicó que el sector ha sido blanco de ocupación irregular por parte de personas en situación de calle. “Estamos trabajando en un sector que ha sido atacado por la ocupación irregular de personas en situación de calle. En estos momentos estamos en el parque Pablo Neruda, específicamente en el sector del skatepark, y hemos retirado más de 100 toneladas de basura”, comentó el director.
Asimismo, Castro también subrayó que esta situación ha generado una alta sensación de inseguridad en la zona, que es considerada un sector vulnerable. “La gente en situación de calle ocupa irregularmente el sitio para instalarse, un sector altamente vulnerable y que la sensación de inseguridad es muy alta”, agregó.
Ahora bien, el Plan de Recuperación de Espacios Públicos en el que se enmarca esta actividad se lleva a cabo con el apoyo constante de diversas instituciones, siendo la Armada un actor clave en la operación, mediante su policía marítima.
Por su parte, el Subteniente Carlos Martínez Espejo, Capitán de Servicio de la Capitanía de Puerto, destacó la importancia de este operativo conjunto. “Actualmente estamos realizando un operativo en conjunto con la municipalidad de Antofagasta con la finalidad de recuperar los espacios públicos de la comuna”, señaló.
Finalmente, este operativo forma parte de un plan mayor de recuperación de espacios públicos en áreas vulnerables y en el borde costero, con el respaldo de la policía marítima.
el viernes pasado a las 16:14
el viernes pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 11:22
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.