Operativo en el exvertedero de La Chimba: Siete vehículos retirados y dos personas detenidas
En un operativo conjunto entre autoridades locales y regionales, realizado en las inmediaciones del exvertedero de La Chimba, se retiraron siete vehículos de circulación y se detuvo a dos personas por conducir sin licencia profesional para vehículos de alto tonelaje.
Un intenso operativo de fiscalización en el sector norte de Antofagasta, específicamente en los alrededores del exvertedero municipal en La Chimba, permitió el retiro de siete vehículos de circulación y la detención de dos personas que conducían camiones sin la licencia profesional requerida. La acción, organizada por la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad de Antofagasta, Carabineros de la 5ª Comisaría, Centauro y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, tuvo como objetivo abordar problemas relacionados con la disposición irregular de basura y las quemas en la zona, además de realizar controles vehiculares en un sector altamente afectado por estas prácticas.
El operativo, que se desarrolló con la colaboración de diversas instituciones, permitió retirar de circulación dos camiones de alto tonelaje, dos vehículos 3/4, dos camionetas y una moto, todos ellos por diversas infracciones a la Ley de Tránsito. Durante la fiscalización, Carabineros detuvo a dos personas por no contar con la licencia profesional necesaria para conducir vehículos de alto tonelaje, un hecho que pone en evidencia la falta de control sobre ciertos conductores en la zona.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de estas fiscalizaciones, mencionando que entre enero de 2024 y enero de 2025 se han realizado 61 controles en la región, resultando en 11 detenciones y más de 1.300 infracciones cursadas. "Este trabajo conjunto con el Municipio, que ha hecho un gran esfuerzo para habilitar el corralón y disponer de grúas para el retiro de vehículos, tiene como objetivo no solo sancionar infracciones de tránsito, sino también mitigar el impacto ambiental causado por las quemas y la disposición ilegal de basura", indicó Behrens.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, también subrayó la importancia del operativo y anunció que la Municipalidad de Antofagasta pondría a disposición un vehículo de Seguridad Ciudadana durante el día, mientras Carabineros se encargará del turno nocturno, como parte del trabajo conjunto para frenar las prácticas de disposición irregular de basura y mejorar la seguridad del sector. "Activaremos el convenio OS14, lo que permitirá disuadir a los vehículos fleteros que vienen a botar basura y, a su vez, incautar vehículos infractores", explicó.
Los concejales de Antofagasta también se hicieron presentes en el operativo para destacar la urgencia de resolver los problemas ambientales y de seguridad en el sector. La Concejala Karina Guzmán manifestó su apoyo a la fiscalización y reiteró que se seguirán realizando controles permanentes en la zona para erradicar la quema de basura y el depósito ilegal de escombros. "Queremos que este trabajo no se detenga, necesitamos un aire limpio y un entorno seguro para nuestros vecinos", afirmó.
Por su parte, el Concejal Claudio Aguirre reiteró el compromiso de los concejales con la seguridad ciudadana y el control de las infracciones en el sector. "Queremos enviar un mensaje claro a quienes intentan botar basura en este sector: las fiscalizaciones serán permanentes y los vehículos infractores serán incautados", señaló.
Finalmente, el operativo refleja el compromiso de las autoridades locales y regionales por garantizar la seguridad, el orden y el bienestar de la comunidad, mientras que los esfuerzos conjuntos continúan para erradicar prácticas ilegales y proteger el medio ambiente.
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 11:58
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el lunes pasado a las 9:06
el viernes pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 11:58
el lunes pasado a las 12:48
14 de octubre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
10 de octubre de 2025