Municipalidad de Antofagasta comienza demarcación vial en 56 establecimientos educacionales
La Dirección de Tránsito y Transporte Público inició los trabajos de demarcación vial a pocos días de que comience el nuevo periodo escolar 2025 con el objetivo de un retorno más seguro.
La Dirección de Tránsito y Transporte Público comenzó el proceso de demarcación vial a 56 establecimientos educacionales tras quedar pocos días para el nuevo periodo escolar 2025, con el objetivo de un retorno más seguro a clases.
Ante esto, los trabajos implican demarcaciones viales, instalación de letreros, vallas, cruces peatonales y reductores de velocidad para ordenar la locomoción colectiva y evitar detenciones en zonas que no correspondan.
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic se refirió al proceso y señaló que "se terminan las vacaciones, se inicia el año escolar y por eso hemos estado trabajando todo el verano para poner a punto los establecimientos educacionales en su mantención y limpieza, incluyendo los alrededores. Las demarcaciones peatonales, instalación de señalética de tránsito y tapado de baches, para que el retorno a clases sea seguro y, a la vez, la ciudad vuelva a funcionar y contribuir a una nueva Antofagasta, linda, limpia, ordenada y segura".
Así también, el director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Antofagasta, Rodrigo Muñoz manifestó que "el plan de acción considera en un comienzo 56 establecimientos municipales que estamos interviniendo en las esquinas para mejorar la seguridad vial de peatones, pero sobre todo estudiantes y profesores de estos colegios. Sin embargo, el objetivo es abordar un total de 140 lugares que considera colegios, jardines y universidades".
Finalmente, las labores como demarcaciones, vallas peatonales, mantención de reductores de velocidad, manutención de semáforos y señales de tránsito, reparación y tapado de eventos (baches) se realizarán en una primera etapa durante todo el mes de marzo para posteriormente continuar los trabajos por todo el 2025.
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
el viernes pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.