Mejorar la calidad del servicio del transporte público fue el objetivo de un encuentro sostenido entre la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones con gremios del sector. De acuerdo a un estudio de movilidad del 2022, Antofagasta cuenta con 12 recorridos de microbuses, en total 768 máquinas que a diario trasladan unas 170 mil personas.
Entre los temas planteados estuvo el respeto a la tarifa de $590 para adultos, $290 en adultos mayores y $190 a escolares portando su credencial. Cifra subsidiada por el Estado que mantiene un aporte monetario para el congelamiento de tarifas, que en muchas ocasiones no estaría siendo cumplida por los conductores.
Asimismo, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, pidió a los representantes de las líneas mejorar los espacios destinados al descanso de los conductores en los terminales de buses, a fin de que ese tiempo realmente sirva para reponerse de las horas en recorrido.
En tanto, los microbuseros expresaron que una de sus principales problemáticas son los vehículos mal estacionados en el centro de la comuna. Esta situación impide respetar los paraderos junto con generar congestión, alargando las jornadas de trabajo.
Desde el gremio, Edith Vilca, representante de ETRAN, sostuvo "aquí el trabajo conjunto es muy valioso. Lo que esta gestionando el seremi en particular -si lo logra en su gestión- sería un beneficio tremendo para el transporte público de Antofagasta. Porque si se logran liberar las calles y concientizar, al conductor sería fantástico y todo esto fluiría espectacular".
Por su parte, Héctor Carvallo, presidente de ADUTAX, añade "es importante para nosotros por dos razones, ya que tenemos dificultades para operar. Hay caminos malos, hay sectores que no podemos salir porque hay una flota grande de camiones en el sector norte y se lo he expresado al seremi".
"Para nosotros es importante conversar estos temas, mejorar lo que hacemos y conversar con nuestros conductores que mejoren el servicio, que den el vuelto. Todo eso redunda en que mejoremos, eso es bueno para nosotros y también para la ciudad", señala Carvallo.
Sobre los acuerdos alcanzados, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, señala "nosotros registramos una cantidad de denuncias mensuales y lo que buscamos con ello es ir mejorando de manera que prestemos un mejor servicio a la comunidad. Esto tiene que ver con la tarifa, con el comportamiento del conductor hacia el usuario".
"Ellos nos manifestaron ver la forma de mejorar las vías para que transiten con mayor fluidez y podamos contribuir a mejorar el transporte público de Antofagasta que es lo que queremos ellos y nosotros", asegura la autoridad.
Para cerrar, aseguran que realizan las coordinaciones con la Municipalidad de Antofagasta para implementar un corral y grúas que permitan despejar las calles del centro de la comuna. Como dato, explican que durante el año pasado cursaron 2.325 citaciones a vehículos mal estacionados por parte de la Unidad de Fiscalización, además si contabiliza desde noviembre de 2023 a enero de 2024, suman 1.706 multas por ese concepto.
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el lunes pasado a las 16:53
el domingo pasado a las 9:41
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el lunes pasado a las 16:53
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Un pasajero falleció en un bus interregional, desencadenando una investigación que permitió a la PDI descubrir 30 ovoides de cocaína base en su cuerpo.