Decomisan casi 500 kilos de productos de dudosa procedencia en Feria de las Pulgas
La casi media tonelada incluía de productos agropecuarios, en su mayoría frutas y verduras posiblemente proveniente de Bolivia.
Durante la última jornada se realizó un operativo de fiscalización donde las autoridades lograron decomisar cerca de media tonelada de productos agropecuarios de dudosa procedencia, en su mayoría frutas y verduras posiblemente proveniente de Bolivia. La intervención, encabezada por el seremi de Seguridad Pública, la seremi de Agricultura, y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se efectuó en la conocida Feria de las Pulgas, ubicada en el sector norte de la ciudad.
El objetivo de la operación fue verificar la inocuidad de los alimentos y de aquellos con riesgo sanitario para la población, que podrían estar afectados por la mosca de la fruta, una plaga que afecta la agricultura nacional.
La actividad también incluyó control migratorio, fiscalización de venta de productos en condiciones precarias, verificación de documentos tributarios, venta ilegal de tabaco, entre otros.
Además de los decomisos de productos agrícolas y alimenticios, la Policía de Investigaciones (PDI) participó en el operativo realizando controles migratorios a los vendedores de la feria, para verificar la legalidad de los mismos y prevenir el ingreso de productos ilegales. Por su parte funcionarias del Servicio de Salud fiscalizaron productos en venta sin cadena de frío en precarias condiciones para el consumo humano.
El SAG reiteró su llamado a la ciudadanía a adquirir alimentos exclusivamente en establecimientos autorizados y a evitar comprar productos de origen dudoso, ya que estos pueden estar contaminados y contribuir al tráfico ilegal de productos agrícolas y pecuarios. "Es fundamental que la comunidad tome conciencia del impacto que tiene el consumo de estos productos en la salud pública y en la economía local", apuntó Cristian Poblete, director regional de la entidad.
Por último, cabe señalar que el operativo conjunto continuará en futuras labores de fiscalización en toda la región, reforzando así la importancia de proteger la agricultura nacional y garantizando la seguridad alimentaria de la población.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































